La aplicación china de inteligencia artificial DeepSeek transfirió datos personales de sus usuarios a una plataforma en la nube sin el consentimiento correspondiente, mientras aún estaba disponible para su descarga, según reveló este jueves la Comisión de Protección de Información Personal (PIPC) de Corea del Sur.
La investigación del organismo surcoreano determinó que la app compartió información sensible —como datos del dispositivo, la red y entradas realizadas por los usuarios en interacciones con la IA— con servidores de la plataforma Volcano Engine, con sede en Pekín.
El chatbot R1 de DeepSeek había causado sensación entre inversores y expertos tecnológicos en enero, al ofrecer un rendimiento comparable al de sus rivales occidentales, pero a una fracción del costo. No obstante, su meteórico ascenso fue pronto cuestionado en varios países, incluidos Corea del Sur, Italia, Australia y algunos estados de EE. UU., donde se impusieron restricciones o prohibiciones debido a preocupaciones sobre la privacidad.
La PIPC abrió una investigación formal en febrero y ordenó la suspensión de nuevas descargas de DeepSeek en Corea del Sur, hasta que se evaluara completamente su manejo de los datos personales.
“Desde el inicio, DeepSeek transfirió información a empresas ubicadas en China y Estados Unidos sin contar con el consentimiento de los usuarios ni reflejarlo en su política de privacidad”, explicó Nam Seok, funcionario de la comisión. “Se confirmó que los datos enviados a Volcano Engine incluían no solo información técnica del dispositivo y la red, sino también las entradas textuales de los usuarios durante sus interacciones con la IA”, añadió.
Tras las indagaciones, DeepSeek admitió no haber considerado adecuadamente la legislación surcoreana sobre protección de datos. La empresa se comprometió a cooperar con las autoridades y suspendió voluntariamente las nuevas descargas de su aplicación en los mercados locales.
Consultado sobre la postura de Corea del Sur, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China respondió que no estaba al tanto del caso específico. Sin embargo, su portavoz, Guo Jiakun, subrayó que “el gobierno chino otorga gran importancia a la privacidad y la seguridad de los datos y nunca ha exigido, ni exigirá, a empresas o individuos que los recopilen o almacenen de forma ilegal”.
Por su parte, DeepSeek no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios, aunque previamente afirmó que los datos recopilados se almacenaban en “servidores seguros ubicados en la República Popular China”.
La empresa también ha defendido que su IA fue desarrollada utilizando chips menos avanzados que los de sus competidores, lo que permitió reducir considerablemente los costos. En pocas semanas desde su lanzamiento, la app fue descargada decenas de millones de veces.
Volcano Engine, la plataforma receptora de los datos, es un servicio de computación en la nube operado por ByteDance, la empresa matriz de TikTok. Según declaraciones recogidas por la PIPC, DeepSeek justificó la transferencia como una medida para “corregir vulnerabilidades de seguridad y optimizar la experiencia del usuario”.
Leave a comment