Tecnología

Los fans de Nintendo se han cansado y están organizándose para poner fin al negocio de los especuladores de la Switch 2

Share
Share

El lanzamiento de la Nintendo Switch 2, como suele ocurrir con cada nueva consola de la Gran N, ha despertado una enorme expectación. Pero también ha reavivado un problema que ya resulta demasiado familiar: la reventa masiva. A diferencia de lo que ocurrió con la PS5 —donde los especuladores acapararon consolas para revenderlas a precios desorbitados—, los seguidores de Nintendo no están dispuestos a que la historia se repita. Esta vez, han decidido actuar.

Aunque las reservas de la Switch 2 ya están disponibles en varios países, Estados Unidos y Canadá siguen fuera de la lista debido a barreras arancelarias. Aun así, los revendedores no han tardado en moverse, intentando asegurar grandes cantidades de consolas para revenderlas por cifras que, en algunos casos, superan los 700 euros. Sin embargo, esta vez los jugadores están más preparados y han comenzado a movilizarse para combatir la especulación.

Uno de los frentes de esta lucha es eBay. La plataforma actualizó en 2023 su política de preventa, estableciendo que el tiempo entre la compra y la entrega del producto no puede exceder los 40 días. Dado que la Switch 2 saldrá oficialmente el 5 de junio de 2025, los revendedores no pueden cumplir con ese plazo. Aprovechando esta restricción, los fans de Nintendo se han organizado en comunidades como el subreddit oficial para denunciar en masa los anuncios que infringen esta norma, en una especie de ofensiva colectiva contra la especulación.

Además, para agilizar esta «caza de revendedores», los usuarios han empezado a compartir plantillas de denuncia, facilitando así el reporte efectivo de publicaciones que violan las políticas de eBay y ayudando a que sean retiradas lo antes posible. Aunque eBay penaliza a los vendedores que incumplen las reglas, durante ese margen de 40 días algunos especuladores logran concretar ventas a compradores desprevenidos. Por eso, la vigilancia se ha intensificado.

Nintendo, por su parte, también ha intentado anticiparse al problema. Además de aumentar la producción desde el inicio, ha implementado una medida que restringe las reservas a quienes hayan acumulado cierto tiempo de juego en su consola original. Aun así, algunos revendedores han logrado sortear estas barreras y colocar unidades en preventa.

Con todo esto, queda claro que la lucha contra la reventa masiva está lejos de terminar. Pero por primera vez en mucho tiempo, los jugadores no están solos ni resignados: están organizados y decididos a defender el acceso justo a la nueva consola de Nintendo.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

SteamOS demuestra su capacidad: incluso en portátiles económicos, los juegos se ejecutan con fluidez

Uno de los principales desafíos en la industria de los videojuegos es...

Tecnología

Las razones por las que muchos usuarios optan por desactivar Meta AI en WhatsApp

Sin previo aviso, la llegada simultánea de Meta AI a WhatsApp transformó...

Tecnología

Detectan peligrosa vulnerabilidad en procesadores AMD, incluidos los más recientes

Ni el hardware ni el software están exentos de fallos de seguridad....

Tecnología

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp no se puede eliminar, y por esta razón, Europa ya lo ha puesto bajo la lupa

La gran novedad de WhatsApp en los últimos años es el círculo...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner