Apple habría recurrido al transporte aéreo para enviar unas 600 toneladas de iPhones —equivalentes a aproximadamente 1,5 millones de unidades— desde India hacia Estados Unidos, en un intento por esquivar los elevados aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, según fuentes citadas por Reuters.
Esta operación ofrece una mirada poco común a la estrategia confidencial del gigante tecnológico estadounidense para enfrentar las tensiones comerciales con China y asegurar el suministro de iPhones en uno de sus mercados más importantes.
Expertos advierten que los precios de los iPhones en EE. UU. podrían dispararse debido a la fuerte dependencia de Apple de la producción en China, país que actualmente enfrenta un arancel del 125 %, la tasa más alta impuesta por Trump. En comparación, los productos provenientes de India están sujetos a un arancel del 26 %, aunque esta tarifa quedó temporalmente en suspenso tras el anuncio de una tregua comercial de 90 días que excluye a China.
“Apple quería esquivar el arancel”, afirmó una de las fuentes familiarizadas con el proceso logístico. Según la misma fuente, la compañía presionó a las autoridades del aeropuerto de Chennai —en el estado indio de Tamil Nadu— para reducir de 30 a solo seis horas el tiempo necesario para despachar los productos en la aduana. Esta medida replicaría el modelo del llamado “corredor verde” que Apple ya utiliza en ciertos aeropuertos chinos.
Desde marzo, al menos seis vuelos de carga —cada uno con capacidad para 100 toneladas— habrían salido desde India hacia Estados Unidos. Uno de ellos voló esta misma semana, coincidiendo con la entrada en vigor de los nuevos aranceles, indicaron la fuente y un funcionario del gobierno indio.
De acuerdo con Reuters, un iPhone 14 junto con su cable de carga pesa alrededor de 350 gramos. Esto sugiere que el envío total, de unas 600 toneladas, incluiría aproximadamente 1,5 millones de dispositivos, considerando también el embalaje.
Según reportes de The Wall Street Journal, Apple podría cubrir hasta el 50 % de la demanda estadounidense de iPhones con unidades fabricadas en India este año, dependiendo del desarrollo de la política arancelaria y de la capacidad productiva del país asiático.
Ni Apple ni el Ministerio de Aviación de India respondieron a solicitudes de comentarios. Las fuentes solicitaron el anonimato debido a la naturaleza confidencial de las negociaciones.
Apple vende más de 220 millones de iPhones al año en todo el mundo. Según la firma Counterpoint Research, cerca del 20 % de las importaciones de iPhones a Estados Unidos ya provienen de India; el resto sigue llegando desde China.
La administración Trump ha incrementado progresivamente los aranceles a los productos chinos, elevándolos esta semana del 54 % al 125 %. Bajo la tarifa anterior, el precio del modelo iPhone 16 Pro Max, de 1.599 dólares, podría haberse elevado a unos 2.300 dólares con la nueva tasa, según estimaciones de Rosenblatt Securities.
India, con aranceles más bajos y condiciones favorables, se perfila como una alternativa estratégica clave para la producción de Apple en medio de la creciente presión comercial sobre China.
Leave a comment