guerras

Rusia planea reclutar 160.000 nuevos soldados entre abril y julio para compensar las bajas en Ucrania

Share
Share

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha ordenado el reclutamiento de 160.000 nuevos soldados para reforzar las filas de las Fuerzas Armadas entre abril y julio. La convocatoria está dirigida a ciudadanos de entre 18 y 30 años sujetos al servicio militar obligatorio.

El proceso de reclutamiento comenzará este martes y se extenderá hasta mediados de abril, afectando a jóvenes dentro del rango de edad establecido que no formen parte de la reserva, según el decreto presidencial. Para garantizar la inscripción de los nuevos militares, Putin ha instruido al Gobierno, a las autoridades regionales y a las comisiones de reclutamiento a supervisar el proceso.

Según datos oficiales, en el último periodo de reclutamiento, realizado en otoño pasado, las Fuerzas Armadas rusas sumaron 133.000 nuevos efectivos. En la campaña de primavera del año anterior, se incorporaron 150.000 soldados más.

Rusia ha experimentado en Ucrania un nivel de bajas sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial. De acuerdo con los servicios de Inteligencia del Reino Unido, los ciudadanos de las regiones menos desarrolladas y pertenecientes a minorías étnicas están asumiendo un papel “desproporcionado” en el conflicto, mientras que el reclutamiento en ciudades como Moscú y San Petersburgo es significativamente menor.

Para los analistas británicos, esta disparidad sugiere que el Kremlin y el alto mando militar “probablemente conceden menos valor a las vidas” de ciertos sectores de la población, según un informe publicado este jueves por el Ministerio de Defensa del Reino Unido.

Tanto Londres como Kiev estiman que las Fuerzas Armadas rusas han sufrido alrededor de 900.000 bajas desde el inicio de la invasión, hace más de tres años. De este total, entre 200.000 y 250.000 corresponderían a soldados fallecidos.

Moscú sigue priorizando sus objetivos militares sobre la vida de sus soldados, y la Inteligencia británica considera que el Kremlin está dispuesto a “tolerar” un alto número de pérdidas, siempre que estas no afecten el apoyo público a la guerra y puedan ser reemplazadas.

La movilización en Rusia ha sido motivo de controversia desde que, en septiembre de 2022, el Kremlin anunció el reclutamiento de 300.000 hombres para reforzar sus operaciones en Ucrania. Esta medida provocó la huida de cientos de miles de jóvenes rusos que buscaban evitar ser alistados.

Además, informes de medios y organizaciones de derechos humanos denuncian que el Ministerio de Defensa ruso ha implementado una movilización encubierta, enfocada en reclutar soldados profesionales, reclusos y migrantes.

Rusia también ha incorporado a sus filas soldados asiáticos, en particular militares norcoreanos, según han denunciado las autoridades de Ucrania, Corea del Sur y Estados Unidos. Según estos gobiernos, el líder norcoreano Kim Jong-un habría enviado un contingente de 11.000 soldados a Rusia.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, publicó este martes un video que muestra el interrogatorio de uno de los dos soldados norcoreanos capturados por las fuerzas ucranianas en combate. Zelenski prometió revelar “toda la verdad” sobre lo que calificó como la explotación de estos militares por parte de Rusia.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
guerras

Funcionarios y expertos informan sobre una nueva incursión de Ucrania en territorio ruso

El verano pasado, Ucrania tomó una arriesgada decisión al lanzar una audaz...

guerras

Ucrania reaccionó a los ataques de Putin contra hospitales con un bombardeo a una refinería en Rusia

Rusia acusó este miércoles a Ucrania de atacar un depósito de petróleo...

guerras

Trump y Putin hablan por teléfono sobre un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, que necesita el apoyo de Zelensky

Donald Trump y Vladimir Putin sostendrán hoy una conversación telefónica para avanzar...

guerras

Los jefes militares de la «Coalición de Voluntarios» se reunirán en Londres para discutir el envío de tropas de paz a Ucrania

La «Coalición de los Voluntarios«, conformada por 26 países aliados y representantes...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner