El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró este sábado que su país está dispuesto a compartir sus recursos con sus aliados. Su declaración se produjo luego de que Donald Trump, expresidente de EE.UU., sugiriera que el acceso a materias primas ucranianas podría ser una condición para el apoyo militar. Además, Zelensky insistió en que su reunión con Trump debería darse antes de cualquier encuentro entre el exmandatario estadounidense y el presidente ruso, Vladimir Putin.
“No se trata solo de cómo poner fin a la guerra, sino de garantizar una seguridad duradera, fortalecer la cooperación económica y consolidar a Ucrania como un socio estratégico clave de Estados Unidos”, escribió en X.
En un hilo en la red social X, Zelensky subrayó que uno de los objetivos de Rusia en esta guerra es apoderarse de los abundantes recursos naturales de Ucrania, fundamentales para la producción de armamento moderno, como misiles y drones.
“Si no actuamos ahora, estos recursos no solo serán utilizados contra Ucrania, sino que eventualmente podrían ser usados contra Estados Unidos y Europa”, advirtió.
El mandatario detalló que las regiones de Donetsk y Zaporizhzhia albergan vastas reservas de tierras raras, mientras que Dnipropetrovsk cuenta con enormes yacimientos de mineral de hierro. Además, Ucrania central posee las mayores reservas de titanio de Europa. También destacó que el país cuenta con las mayores reservas de uranio del continente.
“He dicho a nuestros socios estadounidenses: inviertan en Ucrania. Traigan sus empresas. Trabajemos juntos para desarrollar estos recursos”, afirmó.
Zelensky también mencionó la capacidad de Ucrania para generar energía nuclear y su industria del carbón, especialmente la antracita, que se encuentra en las regiones de Donetsk y Lugansk, parcialmente ocupadas por Rusia.
Asimismo, destacó que Ucrania está dispuesta a convertirse en un punto clave para la importación de gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos a Europa, gracias a sus enormes depósitos y la infraestructura de gasoductos ya existente.
“Estamos en contacto con el equipo del presidente Trump y apoyan completamente el interés de Ucrania en el GNL. No es solo una cuestión de gas, sino de reducir la dependencia europea de la energía rusa. Algunos países aún compran gas ruso debido a lazos previos y presiones políticas”, señaló.
El líder ucraniano también destacó que la reconstrucción del país, una vez finalizada la guerra, representará una gran oportunidad económica para empresas estadounidenses.
Finalmente, Zelensky insistió en que es “esencial” reunirse con Trump antes de que este lo haga con Putin. De lo contrario, advirtió, se tomarían decisiones sobre el futuro de Ucrania sin la participación de su gobierno.
“Cualquier negociación real debe comenzar con Ucrania y sus aliados alineando sus posturas. Solo después de eso pueden darse conversaciones con el agresor”, afirmó.
Además, aseguró que una visita de Trump a Kiev sería un “paso importante y necesario” en este proceso.
Por su parte, Trump declaró desde el Despacho Oval, tras una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, que “probablemente” se reunirá con Zelensky la próxima semana y también mantendrá conversaciones con Putin. “Me gustaría que esta guerra terminara”, expresó.
Leave a comment