Accidente

Rusia, bajo la lupa por complot con paquetes bomba dirigidos a vuelos hacia EE. UU.

Share
Share

El oficial del servicio de inteligencia militar ruso (GRU), Denis Smolyaninov, fue identificado como uno de los principales responsables de un intento de atentado con paquetes bomba en vuelos con destino a Estados Unidos, incidente que provocó un incendio en un depósito de la empresa DHL en Birmingham, Reino Unido, en 2023.

Las autoridades de Estados Unidos y el Reino Unido sospechaban que Moscú intentaba introducir explosivos en aviones comerciales que cruzaban el Atlántico hacia Norteamérica, luego de que comenzaran a aparecer dispositivos sospechosos en centros logísticos europeos.

De acuerdo con información divulgada por la prensa británica, al menos dos artefactos incendiarios fueron enviados a través de centros de distribución de DHL en Birmingham (Reino Unido) y Leipzig (Alemania). Aunque los incendios generados fueron controlados y no se registraron víctimas, los investigadores advirtieron que la situación pudo haber derivado en una tragedia si los dispositivos hubieran detonado en pleno vuelo.

El diario The Times señaló a Smolyaninov como el cerebro detrás del complot. Las autoridades detuvieron a cuatro personas en relación con el ataque en Birmingham, acusadas de colaborar con una agencia de inteligencia extranjera para ejecutar actos de terrorismo y sabotaje.

Los paquetes contenían artículos aparentemente inofensivos como cojines de masaje, cosméticos y juguetes sexuales, lo que les permitió eludir los controles de seguridad antes de ser embarcados.

Investigaciones conjuntas de los medios alemanes WDR, NDR y el Süddeutsche Zeitung confirmaron el hallazgo de los artefactos. Las autoridades europeas señalaron que las bombas no detonaron «por puro accidente», evitando así una catástrofe aérea.

Según los reportes, el objetivo del ataque era evidenciar las debilidades en la cadena logística que conecta Europa con América del Norte. No es la primera vez que el GRU es señalado por intentar perturbar la aviación civil occidental: documentos del Dossier Center, financiado por el disidente ruso Mijaíl Jodorkovski, revelan que Smolyaninov habría comenzado a planear este tipo de acciones desde 2014.

Dichos documentos también revelan que agentes rusos estudiaron formas de interferir en las comunicaciones entre pilotos y personal en tierra, lo que podría haber generado desvíos peligrosos y posibles accidentes.

Durante 2024, se enviaron desde Varsovia más paquetes sospechosos hacia EE. UU. y Canadá, esta vez con rastreadores ocultos en prendas de vestir y calzado deportivo, lo que se interpretó como simulacros. Varios ciudadanos, entre ellos ucranianos y lituanos, fueron arrestados en relación con estas operaciones, según informó el Daily Mail.

Otro implicado es Aleksandr B., un ciudadano ruso detenido en Bosnia-Herzegovina en 2023 por supuestamente entrenar a moldavos para organizar protestas. Fue extraditado a Polonia en febrero de este año y enfrenta cargos por coordinar actos de sabotaje.

No obstante, la cadena de sabotajes cesó a finales de 2024, luego de que funcionarios estadounidenses advirtieran directamente al Kremlin sobre su conocimiento de los ataques y que no tolerarían una escalada.

En respuesta, la Unión Europea impuso en diciembre sanciones sin precedentes contra 16 personas y tres entidades del GRU por su participación en ataques híbridos, como desinformación, ciberataques e incendios provocados, con el objetivo de desestabilizar a Europa.

“El Consejo Europeo decidió, por primera vez en la historia, imponer medidas restrictivas contra individuos y organizaciones responsables de acciones desestabilizadoras de Rusia en el extranjero”, señaló el bloque en un comunicado.

Las sanciones están dirigidas a quienes apoyan políticas y actividades que amenacen la seguridad, independencia y estabilidad de la UE y de terceros países mediante acciones híbridas, incluida la manipulación informativa y la injerencia encubierta.

Entre los objetivos señalados se encuentra la Unidad 29155 del GRU, conocida por su implicación en asesinatos, atentados y operaciones de desestabilización en el extranjero, incluyendo el envenenamiento de Sergei Skripal en 2018 y la explosión de un almacén de municiones en República Checa en 2014.

El coronel Denis Smolyaninov, nuevamente, figura entre los sancionados por su rol en estas acciones encubiertas. La UE lo acusó de preparar activamente explosiones e incendios con el fin de sabotear el suministro de armas a Ucrania y fomentar divisiones dentro del bloque europeo.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Accidente

Un avión se estrelló en las inmediaciones del Aeropuerto Regional de Boca Ratón, en Florida

Una pequeña aeronave se estrelló la mañana de este viernes 11 de...

Accidente

Helicóptero cae al río Hudson entre Manhattan y Jersey City

Un helicóptero se precipitó al río Hudson la tarde del jueves, en...

Accidente

Tragedia en República Dominicana: al menos 44 muertos tras el derrumbe del techo de una discoteca

Con maquinaria pesada, drones, equipos técnicos y decenas de rescatistas, las autoridades...

Accidente

Una aeronave se precipitó sobre una vivienda en Minnesota

Un pequeño avión se estrelló este sábado contra una casa en Brooklyn...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner