Encuestas

Bruselas impone multas millonarias a Apple y Meta por prácticas anticompetitivas

Share
Share

Los organismos de control de la Unión Europea impusieron el miércoles fuertes sanciones a Apple y Meta, en un nuevo paso por reforzar la aplicación de sus reglas de competencia digital. Las multas, que ascienden a cientos de millones de euros, se enmarcan en la Ley de Mercados Digitales (DMA), diseñada para frenar el dominio de las grandes tecnológicas y fomentar una mayor libertad de elección para consumidores y empresas.

La Comisión Europea, brazo ejecutivo del bloque, multó a Apple con 500 millones de euros (unos 571 millones de dólares) por restringir a los desarrolladores de aplicaciones la posibilidad de redirigir a los usuarios hacia alternativas más económicas fuera de su App Store. Meta Platforms, por su parte, recibió una sanción de 200 millones de euros por obligar a los usuarios de Facebook e Instagram a elegir entre ver anuncios personalizados o pagar para evitarlos.

Aunque elevadas, las sanciones están por debajo de las impuestas en anteriores casos antimonopolio. No obstante, ambas compañías deben acatar las decisiones en un plazo de 60 días o enfrentar multas adicionales no especificadas.

El anuncio de las medidas, originalmente previsto para marzo, se retrasó en medio de crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos. El entonces presidente Donald Trump había criticado duramente las regulaciones europeas, calificándolas de discriminatorias hacia las empresas estadounidenses.

Según Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión para la soberanía tecnológica, la DMA busca garantizar que los ciudadanos tengan pleno control sobre el uso de sus datos y que las empresas puedan comunicarse libremente con sus clientes. “Las decisiones de hoy confirman que Apple y Meta privaron a los usuarios de esa libertad, por lo que se les ordena modificar su comportamiento”, afirmó.

Apple reaccionó con dureza, acusando a Bruselas de aplicar un trato desigual. «A pesar de nuestros esfuerzos por cumplir con la ley, la Comisión sigue cambiando las reglas del juego», afirmó la compañía, destacando que ha invertido “cientos de miles de horas” en adaptar sus sistemas, aunque —asegura— sin que los usuarios lo hayan solicitado.

Meta también se mostró crítica. Joel Kaplan, su director de Asuntos Globales, acusó a la Comisión de perjudicar deliberadamente a empresas estadounidenses. “Se está exigiendo a Meta cambiar su modelo de negocio, lo que en la práctica equivale a un arancel de miles de millones de dólares”, dijo. Además, argumentó que limitar la publicidad personalizada afectará negativamente a las empresas y economías europeas.

La Comisión ha cuestionado el modelo de suscripción sin anuncios que Meta lanzó en Europa, que permite a los usuarios pagar desde 10 euros mensuales para evitar la personalización de anuncios. Aunque la medida responde a un fallo del Tribunal de Justicia de la UE, que exige el consentimiento previo para el tratamiento de datos personales, los reguladores sostienen que la opción ofrecida no garantiza un consentimiento libre e informado.

Meta introdujo en noviembre una tercera opción: permitir a los usuarios ver menos anuncios personalizados sin tener que pagar. La Comisión está evaluando actualmente esta alternativa y ha solicitado a la empresa que presente pruebas de su impacto real.

Desde Bruselas, los portavoces comunitarios rechazaron que las sanciones estén motivadas por un sesgo geográfico. “No nos importa quién sea el dueño ni dónde esté registrada la empresa. En la UE, todos deben cumplir las mismas reglas”, declaró el portavoz Thomas Regnier.

 

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Encuestas

Vote por la canción del verano 2023 – ¿Quién ganará?

La música es algo que a todos nos emociona, y desde que...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner