Mundo

Rusia reanuda ataques masivos con drones y misiles en el este y sur de Ucrania

Share
Share

Tras una breve tregua, Rusia ha intensificado nuevamente sus ataques en el este y sur de Ucrania, con una serie de bombardeos lanzados durante la madrugada del lunes que incluyeron drones y misiles en múltiples regiones, según informaron las autoridades ucranianas.

La Fuerza Aérea de Ucrania confirmó el uso de drones Shahed de fabricación iraní, que provocaron explosiones y daños materiales en zonas clave del país. En la región de Dnipropetrovsk, el gobernador Sergiy Lysak reportó que los ataques dañaron una vivienda y un establecimiento comercial, aunque no se registraron víctimas.

En el sur, el gobernador de Mykolaiv, Vitaliy Kim, indicó que a las 4:57 a.m. del 21 de abril, la ciudad fue blanco de misiles rusos. A pesar de la gravedad del ataque, tampoco se reportaron víctimas ni daños significativos.

La reanudación de los bombardeos se produce pocos días después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, denunciara más de 2.000 violaciones del alto el fuego declarado con motivo de la Pascua, que comenzó el 15 de abril y buscaba ser un respiro temporal en el conflicto.

Zelensky destacó que, pese a las múltiples violaciones, durante la tregua no se emitieron alertas aéreas a nivel nacional, lo que permitió un breve alivio para la población. El mandatario propuso extender la pausa de ataques con drones y misiles por al menos 30 días, con el objetivo de reducir la violencia y avanzar hacia la reconstrucción del país.

El uso de drones Shahed por parte de Rusia ha sido duramente criticado por las autoridades ucranianas, debido a su capacidad destructiva tanto sobre infraestructuras civiles como militares. Estos aparatos se han convertido en una herramienta clave en los ataques de largo alcance del Kremlin, aumentando los temores de una escalada aún mayor del conflicto.

La agencia estatal Ukrinform informó de explosiones en las regiones de Mykolaiv, Jersón y Cherkasy, todas consideradas estratégicas en la defensa ucraniana.

En paralelo, desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump expresó su esperanza de que Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo esta semana, tras la “tregua pascual” de 30 horas anunciada por Moscú el pasado sábado.

“Espero que Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo esta semana. ¡Entonces ambos empezarán a hacer grandes negocios con Estados Unidos, que está prosperando, y harán una fortuna!”, escribió Trump en su red Truth Social.

El mandatario advirtió el viernes que podría retirarse como mediador en el proceso de paz si no se producen avances antes del 30 de abril, cuando se cumplen 100 días de su actual mandato, en los que prometió resolver el conflicto.

Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, generó inquietud en Europa tras declarar en París que Washington podría apartarse del conflicto si no hay progresos “pronto”. Sin embargo, no aclaró si eso implicaría el fin del apoyo militar a Kiev.

Durante la minitregua pascual, tanto Rusia como Ucrania reportaron una reducción de la actividad en el frente, aunque se acusaron mutuamente de violar el alto el fuego. El Kremlin, a través de su portavoz Dmitri Peskov, descartó la posibilidad de extender el cese al fuego, rechazando la propuesta de Zelensky de prolongarlo por 30 días.

Analistas internacionales consideran que la tregua pascual fue más una jugada diplomática de cara a Washington, en un intento por demostrar cuál de los dos bandos está más comprometido con la paz ante la mirada de Trump.

También expiró esta semana la tregua energética entre Rusia y Ucrania, sin que ninguna de las partes mostrara intención de renovarla.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Mundo

Murió el papa Francisco a los 88 años: el mundo despide a una figura clave del siglo XXI

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según confirmó...

Mundo

Tres semanas después del sismo, Myanmar sigue sin servicios básicos y con miles de cuerpos bajo los escombros

A casi un mes del devastador terremoto que sacudió Myanmar, los servicios...

Mundo

Putin anuncia tregua temporal por Pascua en Ucrania, mientras continúan los combates en la frontera

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó un cese al fuego temporal...

Mundo

Expira la tregua rusa sobre ataques a infraestructuras energéticas en Ucrania

El Kremlin confirmó este viernes la expiración de la orden emitida por...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner