Si este miércoles intentaste reproducir tu playlist habitual y no cargaba, no fue culpa de tu móvil ni de tu conexión a internet. Spotify volvió a registrar una caída a nivel mundial que dejó sin servicio a miles de usuarios en distintas regiones. La plataforma de streaming, que suele ofrecer un funcionamiento estable, ya había enfrentado un episodio similar en septiembre del año pasado, cuando tanto su sitio web como el reproductor quedaron fuera de servicio durante varias horas.
Según el portal Downdetector, los problemas comenzaron poco antes de las 15:00 horas (hora peninsular española). Como suele suceder en estos casos, la red social X se llenó rápidamente de mensajes de usuarios que buscaban confirmar el fallo, expresar su frustración o simplemente entender qué ocurría. Las quejas indicaban que la interrupción afectaba tanto a la versión web como a las aplicaciones móviles.
En medio del colapso, comenzó a circular una versión no confirmada sobre un posible ciberataque. La cuenta especializada HackManac (@H4ckManac) compartió un mensaje en el que un grupo denominado Dark Storm se atribuía la autoría de un supuesto ataque de denegación de servicio (DDoS). Según esta versión, el objetivo no habría sido robar datos, sino colapsar el sistema de Spotify con millones de conexiones simultáneas, impidiendo el acceso a los usuarios legítimos. Este tipo de ataques pueden contratarse en la dark web y suelen utilizarse como forma de sabotaje digital.
FYI, the hacktivist group «Dark Storm» claims responsibility for the Spotify outage. https://t.co/zOjX4zs3zB pic.twitter.com/DZlBvhLpEA
— HackManac (@H4ckManac) April 16, 2025
La compañía sueca fue tajante al respecto. “Los informes que apuntan a un ataque de seguridad son falsos”, aseguró Spotify en su cuenta oficial en X. En su foro de comunidad, la empresa añadió que su equipo técnico seguía investigando las causas del fallo y que eran conscientes de los problemas reportados por los usuarios. No obstante, no ofrecieron detalles adicionales sobre el origen de la interrupción.
Pasadas las 18:00 horas, Spotify confirmó que el servicio volvía a funcionar con normalidad. “Todo en orden. Gracias por vuestra paciencia. Si seguís teniendo problemas, contactad con @SpotifyCares”, publicó su cuenta de soporte técnico. La compañía no dio más explicaciones, y por ahora sigue sin esclarecerse qué provocó exactamente la caída.
Aunque el primer impulso sea pensar en un ciberataque, lo cierto es que existen múltiples causas posibles para una caída de esta magnitud. Desde errores humanos y fallos en actualizaciones rutinarias, hasta problemas de configuración que escalan inesperadamente.
Los sistemas de distribución de contenido (CDN) y los servicios de resolución de nombres de dominio (DNS) son responsables de que los usuarios puedan acceder y utilizar plataformas como Spotify. Cuando alguno de estos elementos falla, pueden generarse interrupciones parciales o totales del servicio: la aplicación no carga, la música no se reproduce o el usuario ni siquiera puede iniciar sesión.
Otra posibilidad son los picos inesperados de tráfico. Si la infraestructura de una plataforma no está preparada para soportar una afluencia masiva de usuarios al mismo tiempo, el sistema puede colapsar. Este tipo de congestión también puede ser provocada artificialmente mediante un ataque DDoS, lo que alimenta la confusión cuando ocurren estas caídas.
Por ahora, Spotify ha descartado un ataque malicioso, pero la pregunta sobre qué causó realmente el fallo sigue sin respuesta.
Leave a comment