Mundo

Ataques rusos en Jersón dejan un muerto y nueve heridos en Ucrania

Share
Share

Rusia bombardeó este miércoles la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania, con bombas planeadoras y fuego de artillería, dejando un saldo de un muerto y al menos nueve heridos. El ataque se produjo en medio de una ofensiva rusa que mantiene bajo presión a diversas regiones del país.

Según el gobernador regional, Oleksandr Prokudin, las bombas cayeron en la mañana y, poco después, cuando los equipos de rescate acudieron al lugar, las tropas rusas lanzaron una nueva andanada de artillería. “Es una táctica deliberada para dificultar la atención a los heridos y atacar a médicos, rescatistas y policías”, denunció Prokudin.

El bombardeo causó daños significativos en una instalación deportiva, un supermercado, varios edificios residenciales y vehículos civiles.

El ataque a Jersón se suma a una serie de ofensivas rusas recientes. El pasado Domingo de Ramos, dos misiles balísticos impactaron en la ciudad nororiental de Sumy, cerca de la frontera con Rusia, dejando 35 muertos y más de 100 heridos. Se trata del ataque más letal contra civiles ucranianos en lo que va del año. Moscú alegó, sin aportar pruebas, que el blanco era una reunión de altos mandos militares ucranianos.

Estas agresiones se producen a pesar de un acuerdo alcanzado el mes pasado entre Moscú y Kiev para una tregua de 30 días en ataques contra infraestructuras energéticas. Sin embargo, ambas partes se acusan mutuamente de incumplirlo.

En paralelo, el ejército ruso afirmó este miércoles haber derribado 26 drones ucranianos en distintas regiones del país. Consultado sobre si Rusia mantendrá la tregua una vez finalizado el plazo, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, evitó dar una respuesta concreta, señalando que la decisión se tomará más adelante.

Moscú ha rechazado hasta ahora un alto el fuego integral, como el propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump y respaldado por Ucrania. El presidente ruso, Vladimir Putin, condicionó cualquier acuerdo a la suspensión del apoyo militar occidental y del reclutamiento ucraniano, demandas que Kiev ha rechazado. Las autoridades ucranianas advierten que Rusia se prepara para una nueva ofensiva en busca de ventaja en futuras negociaciones.

Actualmente, las fuerzas rusas mantienen la iniciativa en el campo de batalla, con ataques en varios puntos del extenso frente de más de 1.000 kilómetros.

En este contexto, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, viajarán este jueves a París para reunirse con homólogos europeos y “avanzar en el objetivo del presidente Trump de poner fin a la guerra y detener el derramamiento de sangre”, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. Rubio también abordará temas de interés común en la región.

Witkoff, quien sostuvo el pasado viernes su tercera reunión con Putin —un encuentro que se prolongó casi cinco horas—, declaró esta semana a Fox News que el mandatario ruso busca una “paz permanente”. Señaló además que un eventual acuerdo se centraría en las reclamaciones territoriales rusas sobre cinco regiones ucranianas.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, respondió con firmeza a esas declaraciones, reiterando que Ucrania jamás reconocerá como rusos los territorios actualmente ocupados.

En cuanto a las negociaciones en curso con Estados Unidos sobre un acuerdo que permitiría a Washington acceder a recursos minerales estratégicos de Ucrania, la ministra de Economía, Yuliia Svyrydenko, informó que se han logrado “progresos significativos”. Ambas partes trabajan en un memorando de intenciones que refleje los avances alcanzados.

“El acuerdo, que deberá ser aprobado por el Parlamento ucraniano, abrirá oportunidades para la inversión y el desarrollo, y permitirá un crecimiento económico tangible tanto para Ucrania como para Estados Unidos”, concluyó Svyrydenko.

 

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Mundo

Exportadores chinos sufren el impacto de los aranceles de Trump y claman por un acuerdo: “Es cuestión de vida o muerte”

Candice Li, gerente de marketing de Conmo Electronic Co., lo dijo sin...

Mundo

El Gobierno de EE. UU. congeló más de 2.200 millones de dólares en fondos federales para Harvard

El gobierno de Estados Unidos anunció la congelación de más de 2.200...

Mundo

Trump arremete contra las misiones médicas cubanas en el extranjero

Ramona Matos, quien fue doctora en Cuba y recientemente obtuvo la ciudadanía...

Mundo

¿Qué hacen soldados chinos combatiendo en Ucrania?

El pasado 8 de abril, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky publicó en...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner