Tecnología

OpenAI está creando su propia red social, según The Verge, con la intención de ir más allá de ChatGPT

Share
Share

Han pasado más de dos años desde que OpenAI lanzó ChatGPT y dio inicio a una nueva era en el desarrollo de la inteligencia artificial. Pero la startup dirigida por Sam Altman no parece dispuesta a detenerse allí. Según información publicada por The Verge, OpenAI estaría trabajando en su propia red social, en un intento por ampliar aún más su alcance tecnológico.

De acuerdo con fuentes cercanas al proyecto, la compañía está desarrollando una plataforma que recuerda a X —antes conocida como Twitter—, adquirida por Elon Musk en 2022. Aunque OpenAI no ha hecho declaraciones oficiales, las filtraciones apuntan a que el proyecto se encuentra en una etapa muy temprana.

Las personas consultadas, que hablaron bajo condición de anonimato, aseguran que ya existe un prototipo interno. Este incluiría un feed al estilo de una red social tradicional, combinado con funciones de generación de imágenes impulsadas por ChatGPT.

¿Extensión de ChatGPT o plataforma independiente? La filtración ha desatado varias interrogantes: ¿será esta red social una función integrada en la app de ChatGPT o un servicio totalmente independiente? De momento no hay confirmaciones, pero el uso de herramientas basadas en IA será, sin duda, un pilar central del proyecto.

Este movimiento cobra más sentido si se observa lo que está ocurriendo en X. La red de Elon Musk ha profundizado su integración con xAI, permitiendo a los usuarios interactuar con Grok, su chatbot de inteligencia artificial. Grok no solo conversa, sino que también genera imágenes y ya cuenta con su propia aplicación.

La importancia de los datos, La reciente fusión entre X y xAI también ha dejado claro uno de los motores detrás de esta estrategia: el acceso a grandes volúmenes de datos, fundamentales para entrenar modelos de IA. OpenAI, al construir su propia red social, podría beneficiarse de una fuente similar y valiosa de información.

Un nuevo intento por la rentabilidad, Desde su irrupción en el mercado, OpenAI ha sacudido los cimientos de la industria tecnológica, obligando incluso a Google a acelerar el desarrollo de sus propias herramientas. Pero el panorama ha cambiado. Google ha recortado distancias y, en algunos aspectos, incluso ha tomado la delantera.

Mientras tanto, OpenAI sigue siendo una de las compañías más reconocidas en el sector, pero enfrenta un desafío clave: aún no logra alcanzar la rentabilidad y continúa operando con pérdidas. Una red social propia podría abrir una nueva vía de ingresos y ayudar a mejorar su posición financiera.

Por ahora, el proyecto está en fase de exploración y no hay garantías de que llegue al público. Sin embargo, lo que sí parece seguro es que OpenAI no quiere quedarse quieta en un entorno donde la tecnología avanza a pasos agigantados.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

Meta utilizará el contenido público de los usuarios para entrenar su inteligencia artificia

Meta ha anunciado que comenzará a utilizar contenido público generado por los...

Tecnología

La mala optimización, el lastre de los videojuegos modernos

La industria de los videojuegos es hoy una de las más rentables...

Tecnología

Los fans de Nintendo se han cansado y están organizándose para poner fin al negocio de los especuladores de la Switch 2

El lanzamiento de la Nintendo Switch 2, como suele ocurrir con cada...

Tecnología

SteamOS demuestra su capacidad: incluso en portátiles económicos, los juegos se ejecutan con fluidez

Uno de los principales desafíos en la industria de los videojuegos es...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner