Mundo

¿Qué hacen soldados chinos combatiendo en Ucrania?

Share
Share

El pasado 8 de abril, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky publicó en X un video que, según dijo, mostraba a uno de los dos ciudadanos chinos capturados por las fuerzas ucranianas mientras luchaban del lado ruso. Durante una rueda de prensa, Zelensky aseguró que China estaba brindando apoyo militar a Rusia y advirtió: “Estados Unidos debería prestar atención”. Al día siguiente, difundió un segundo video en el que aparecían ambos detenidos, identificados como Zhang Renbo y Wang Guangjun, junto con imágenes de sus pasaportes chinos. Además, afirmó que Ucrania tiene conocimiento de más de 150 ciudadanos chinos combatiendo junto a las tropas rusas.

La respuesta de Pekín no se hizo esperar. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino declaró estar verificando la información y reiteró que no respalda la participación de sus ciudadanos «en operaciones militares de ninguna de las partes». Si bien China ha suministrado componentes de doble uso a la industria de defensa rusa, ha apuntalado la economía de su aliado mediante la compra de energía y ha promovido narrativas que responsabilizan a Ucrania y a la OTAN por el conflicto, sus líderes han insistido en mantener una postura de neutralidad y evitar una intervención militar directa. Hasta el momento, no existen pruebas de que los combatientes chinos que apoyan a Rusia cuenten con respaldo estatal. Sin embargo, su presencia en el frente no es nueva ni sorprendente. Desde el inicio de la guerra, ciudadanos chinos de ambos bandos han compartido sus experiencias en redes sociales.

Quienes se han unido al ejército ruso aseguran estar motivados por la búsqueda de adrenalina y dinero. Algunos también actúan impulsados por sentimientos nacionalistas. Un joven de 23 años originario de la provincia de Gansu relató al medio independiente Initium que viajó a Moscú en 2023 tras ver un video en redes sociales que prometía sueldos elevados. Como exbombero, ganaba 3.000 yuanes al mes (unos 400 dólares), pero como mercenario esperaba quintuplicar esa cifra. Otro combatiente conocido como “Red Macaron” en Douyin —la versión china de TikTok— declaró que se había unido a las fuerzas rusas porque quería experimentar la guerra, inspirado por películas patrióticas chinas. Aseguró que eligió el bando ruso porque era más fácil obtener un visado. Zhao Rui, un hombre de 38 años oriundo de Chongqing, supuestamente se alistó para luchar contra japoneses que pudieran estar ayudando a Ucrania. Murió en 2023 tras ser alcanzado por un dron ucraniano.

Con el tiempo, muchos de estos combatientes han terminado lamentando su decisión. Antes de morir, Zhao publicó varios videos en Douyin en los que pedía a otros ciudadanos chinos que no se sumaran al conflicto: “Si encuentras trabajo en China, puedes ganar lo mismo”, advertía. Zhou Zhiqiang, otro mercenario, denunció en la misma plataforma que los soldados rusos “no nos tratan como humanos”. En una entrevista reciente con el periodista chino exiliado Chai Jing, “Red Macaron” confesó que eran utilizados como “carne de cañón”. Según su testimonio, fue encerrado en una fosa junto a desertores rusos tras quejarse de la mala calidad del equipo. Dijo haber perdido la voluntad de seguir combatiendo, pero no se le permitía abandonar el frente, y desconfiaba de que la embajada china pudiera ayudarlo.

Del otro lado del conflicto, también hay ciudadanos chinos que se han unido como voluntarios al ejército ucraniano. Uno de ellos fue Peng Chenliang, de la provincia de Yunnan, quien estuvo detenido en China durante siete meses por publicar mensajes antirrusos y proucranianos en X en 2023. En 2024 se unió a la legión extranjera ucraniana, pero murió ese mismo año. Antes de su fallecimiento, grabó un video ondeando una bandera de Taiwán, en el que expresó su deseo de ser recordado junto a Tseng Sheng-kuang, un voluntario taiwanés caído en combate en 2022.

Las muertes de combatientes chinos en ambos bandos han desatado un intenso debate en internet: ¿son héroes valientes, mercenarios ambiciosos o nacionalistas engañados? Hasta ahora, el gobierno chino ha evitado pronunciarse. Pero todo indica que pronto tendrá que hacerlo.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Mundo

Turquía e Israel dialogan para prevenir un conflicto involuntario en Siria

Turquía e Israel sostuvieron “conversaciones técnicas” para evitar enfrentamientos entre sus tropas...

Mundo

Beijing niega acusaciones de Kiev sobre participación significativa de tropas chinas junto a Rusia

China calificó este miércoles como “totalmente infundada” la afirmación de Ucrania sobre...

Mundo

Zelensky afirma que tropas ucranianas capturaron a dos soldados chinos que combatían del lado ruso

El presidente Volodymyr Zelensky declaró este martes que las fuerzas ucranianas capturaron...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner