Las imágenes generadas por IA que imitan el inconfundible estilo de Studio Ghibli se han vuelto virales en redes sociales, provocando una reacción significativa por parte de OpenAI. La compañía parece haber optado por una medida preventiva para evitar posibles conflictos legales: la inclusión de marcas de agua en su modelo de generación de imágenes, ImageGen.
Rastro digital para las creaciones visuales
Según reporta Bleeping Computer, el investigador Tibor Blaho descubrió referencias a esta nueva funcionalidad en la versión para Android de la app de ChatGPT. No sería la primera vez que OpenAI recurre a esta estrategia: ya en el pasado planteó un sistema similar para identificar textos generados por IA.
Ahora, con el auge de su generador de imágenes —una herramienta que ha captado el interés de miles de usuarios—, la empresa estaría implementando un sistema de marcas de agua para rastrear el origen del contenido visual creado con su tecnología.
Un paso hacia la estandarización
La iniciativa se alinea con esfuerzos más amplios en la industria para establecer un sistema de marcas de agua estandarizadas. El estándar C2PA, respaldado por empresas como OpenAI, está ganando terreno como solución viable para autenticar contenido generado por inteligencia artificial. La presencia de esta tecnología en la app de Android sugiere que la implementación será nativa y automática para cada imagen generada desde el chatbot.
¿Marcas de agua solo para cuentas gratuitas?
Fuentes cercanas a OpenAI, citadas por Bleeping Computer, señalan que las marcas de agua podrían aplicarse únicamente a las imágenes generadas por cuentas gratuitas. Los usuarios de ChatGPT Plus, en cambio, tendrían la opción de guardar sus imágenes sin marca, una estrategia similar a la que utilizan los bancos de imágenes: ofrecer versiones con marca en planes gratuitos y versiones limpias mediante suscripción.
Evitar problemas legales, el objetivo principal
La capacidad de replicar estilos artísticos tan distintivos como el de Studio Ghibli ha impulsado la popularidad de ImageGen, pero también ha encendido las alarmas sobre posibles demandas por derechos de autor. Las marcas de agua servirían, al menos, como un mecanismo para identificar el origen de la imagen y disuadir acciones legales.
Uso justo, copyright y una línea cada vez más borrosa
OpenAI reconoce en su documentación que su IA puede generar imágenes que imitan la estética de ciertos artistas. La empresa —como otras en el sector— se ampara en el principio de «uso justo» tanto para el entrenamiento como para la generación de imágenes. No obstante, la frontera entre inspiración legítima y violación de copyright es cada vez más difusa, y con ello crece también el riesgo legal.
Leave a comment