Economía

Aunque los mercados colapsaron y hubo presión internacional, Trump decidió seguir subiendo los aranceles

Share
Share

Durante el fin de semana, Donald Trump jugó al golf, leyó informes económicos y habló con líderes extranjeros e inversores tecnológicos que expresaron su preocupación por el impacto global de los aranceles recíprocos impuestos por su administración a todas las exportaciones hacia Estados Unidos.

Ayer por la tarde, mientras regresaba de West Palm Beach a la Base Andrews en Maryland a bordo del Air Force One, Trump accedió a conversar con los periodistas que lo acompañaban. Con una gran sonrisa, contó que había ganado un torneo de golf en su complejo de Florida.

En tan solo 48 horas —el jueves y viernes pasados— Wall Street perdió 6,9 billones de dólares en valor de mercado.
El índice Dow Jones cayó más de 3.000 puntos (7,9 %), el Nasdaq —que agrupa a empresas tecnológicas— se desplomó un 10 %, y el S&P 500 bajó un 9,1 %.

La madrugada de hoy (hora del Este) no trajo mejores noticias. Los mercados de futuros anticipaban otro golpe: el Dow Jones caía 3,7 %, el S&P 500 bajaba 4,3 % y el Nasdaq 100 retrocedía un 5,4 %.

En medio de este panorama, el multimillonario Bill Ackman escribió en su cuenta de X:
“Respeto mucho al presidente y lo que ha logrado, pero no es infalible. Imponer aranceles el 9 de abril contra todo el mundo —mucho más altos que los que se nos cobran— es un error”.
Ackman propuso suspender la medida durante 90 días y advirtió sobre un posible “invierno nuclear económico autoinducido” si no se revierte la decisión.

Pero Trump desoye las advertencias, tanto geopolíticas como económicas, y redobla la apuesta. Hoy se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para tratar el tema del arancel del 17 % que Estados Unidos impuso a todos los productos provenientes de Israel.

Anoche, Netanyahu se encontró con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en Blair House, frente a la Casa Blanca. Según un comunicado oficial de la Oficina del Primer Ministro, la reunión fue “cálida, amistosa y productiva”.

Trump y Netanyahu mantienen una relación cercana desde hace años, y comparten una agenda común en la lucha contra el terrorismo en Medio Oriente.
La Casa Blanca podría aprovechar esta reunión para presentar una salida política a la polémica decisión de aplicar aranceles generalizados.

El objetivo de Trump es claro: proteger la industria estadounidense, reducir el precio de los bienes de consumo masivo, generar empleo y aumentar la recaudación fiscal.

En este marco, el presidente solo estaría dispuesto a levantar los aranceles tras negociaciones bilaterales con los países afectados. El secretario Lutnick encabezará estas reuniones —como la que tuvo anoche con Netanyahu— y presentará los acuerdos al Despacho Oval.
Allí, Trump evaluará cada caso y decidirá si da marcha atrás o insiste con su estrategia.

Una estrategia que, pese a la crisis financiera y las críticas de líderes globales como Xi Jinping o Emmanuel Macron, Trump no tiene intención de cambiar. Para ellos, el riesgo es claro: un ciclo de recesión más profundo que el del Crac de 1929.

 

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Economía

Milei afianza su vínculo con Trump en medio de la incertidumbre global por los aranceles

Europa amenaza con represalias, China responde con sus propios aranceles y México...

Economía

Los mercados globales se estremecen ante la escalada de la guerra comercial iniciada por Trump

Las Bolsas intentan digerir el giro proteccionista de EE. UU., mientras las...

Economía

Trump impone aranceles que sacuden los mercados y ponen a Apple contra las cuerdas

Donald Trump ha anunciado un nuevo paquete arancelario que ha sacudido los...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner