Israel ha prometido intensificar su ofensiva contra Hamás, un conflicto que ya dura casi 18 meses, hasta que el grupo militante libere a los rehenes, deponga las armas y abandone el territorio.
Durante la noche, ataques israelíes en Gaza dejaron al menos 50 muertos, según fuentes hospitalarias. Esto ocurrió un día después de que altos funcionarios del Gobierno anunciaran planes para tomar amplias zonas de la Franja y establecer un nuevo corredor de seguridad.
En la ciudad sureña de Jan Yunis, los cadáveres fueron trasladados al hospital Nasser, entre ellos los de cinco niños. Otros 19 cuerpos, incluidos cinco menores y una mujer embarazada, fueron llevados al hospital Europeo, según médicos locales. Mientras tanto, en la ciudad de Gaza, el hospital Ahli recibió los cuerpos de siete niños.
El Ejército israelí (FDI) ordenó la evacuación de varias zonas y advirtió que operaría con “fuerza extrema” en esas áreas, instando a la población a trasladarse a refugios en el oeste de la ciudad.
Israel también ha bloqueado durante un mes el ingreso de alimentos, combustible y ayuda humanitaria, lo que ha provocado una grave escasez de suministros.
El miércoles, el primer ministro Benjamín Netanyahu anunció la creación de un nuevo corredor de seguridad en Gaza, que aparentemente aislará la ciudad de Rafah del resto del enclave. Lo llamó el «Corredor de Morag», sugiriendo que se extenderá entre dos ciudades del sur. Comparó la medida con el “Corredor Filadelfia”, una franja en la frontera con Egipto bajo control israelí desde mayo.
Además, Israel ha retomado el corredor de Netzarim, dividiendo la Franja de Gaza en varias secciones. «Estamos fragmentando Gaza y aumentando la presión paso a paso para que Hamás nos devuelva a nuestros rehenes», afirmó Netanyahu.
La Autoridad Palestina, liderada por Al Fatah y respaldada por Occidente, rechazó la creación del corredor y pidió a Hamás que ceda el control de Gaza. El grupo militante, por su parte, ha enfrentado inusuales protestas internas en las últimas semanas.
El anuncio de Netanyahu siguió a declaraciones del ministro de Defensa, Israel Katz, quien aseguró que Israel tomará más territorio en Gaza y lo sumará a sus zonas de seguridad. Katz instó a los habitantes de la Franja a «expulsar a Hamás y devolver a los rehenes», asegurando que esta es «la única forma de terminar la guerra».
Hamás, en respuesta, reiteró que solo liberará a los 59 rehenes restantes—24 de los cuales se cree que siguen vivos—a cambio de la liberación de prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y la retirada de las fuerzas israelíes.
El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando militantes de Hamás atacaron el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a 251. Desde entonces, vastas zonas de Gaza han quedado en ruinas y cerca del 90% de la población ha sido desplazada en algún momento del conflicto.
Leave a comment