Economía

Rusia limitó sus exportaciones de petróleo a través del mar Negro en el contexto de la guerra comercial y las crecientes tensiones con Estados Unidos y Ucrania

Share
Share

Rusia endureció este miércoles las restricciones a sus rutas de exportación de petróleo al ordenar la suspensión de un atracadero en el puerto de Novorosíisk, en el mar Negro. Esta medida se produce apenas un día después de que el país cerrara dos de los tres amarres operativos del Consorcio del Oleoducto del Caspio (CPC), que transporta crudo de Kazajistán y en el que participan las compañías estadounidenses Chevron y Exxon Mobil.

Según informó Transneft, el operador estatal ruso de oleoductos, el atracadero 8 de la terminal de Sheskharis, utilizado para la carga de diésel con destino a Turquía y Georgia, fue suspendido por 90 días tras una inspección urgente ordenada por el regulador del transporte. La empresa operadora, NCSP, deberá corregir las irregularidades detectadas antes del 30 de junio de 2025.

El puerto de Novorosíisk es uno de los principales centros de exportación energética de Rusia. No obstante, fuentes del sector indicaron que el cierre de un solo atracadero no afecta de inmediato la operatividad general del complejo. Entre enero y marzo, a través del atracadero clausurado se embarcaron aproximadamente 100.000 toneladas de diésel, según datos de LSEG y operadores de la industria.

El lunes, Rusia ya había suspendido dos amarres del CPC en la misma región, lo que podría reducir más de la mitad las exportaciones del consorcio si la medida se prolonga por más de una semana, según fuentes comerciales citadas por Reuters. Cabe destacar que el CPC maneja cerca del 1% del suministro mundial de petróleo.

Estas restricciones llegan en un contexto de creciente tensión geopolítica. El presidente estadounidense, Donald Trump, manifestó su descontento por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania y advirtió que podría imponer aranceles secundarios al petróleo ruso si no se alcanza un alto el fuego. «Si compras petróleo de Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos», afirmó Trump en una entrevista con NBC. Además, advirtió que el arancel podría llegar al 50% y se implementaría en un mes si no se logra un acuerdo.

Este miércoles, fecha que Trump denominó como el «Día de la Liberación», el mandatario tiene previsto anunciar un nuevo paquete fiscal con aranceles recíprocos, en línea con su política de penalizar a los países con superávits frente a Estados Unidos. Según el Wall Street Journal, los nuevos gravámenes serán «más bajos» que los impuestos que otros países aplican a productos estadounidenses, pero podrían incluir tarifas del 20% sobre casi todos los socios comerciales.

Las medidas adoptadas por Moscú también están vinculadas a las tensiones entre Kazajistán y la OPEP+ debido a la sobreproducción de crudo. En este contexto, el Kremlin ordenó a la terminal rusa desde donde Chevron y Exxon Mobil exportan petróleo kazajo detener parte de sus operaciones tras inspecciones inesperadas del regulador de transporte.

La situación se desarrolla en un escenario diplomático incierto. Aunque Estados Unidos y Rusia lograron recientemente un acuerdo para garantizar la «navegación segura» en el mar Negro, Moscú ha condicionado un posible alto el fuego en Ucrania al levantamiento de las sanciones occidentales. En este sentido, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha propuesto la creación de un «gobierno temporal» en Kiev bajo supervisión internacional como base para futuras negociaciones, una iniciativa que Trump calificó de provocación.

Las restricciones impuestas por Rusia en los puertos del mar Negro y el mar Caspio tienen un impacto directo en los flujos energéticos hacia Europa y Asia. A su vez, se suman a la incertidumbre global sobre el efecto de los nuevos aranceles estadounidenses, que podrían alterar significativamente el comercio internacional.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Economía

Estados Unidos aplicó sanciones a empresas árabes y chinas relacionadas con la red de suministro de drones y misiles de Irán

El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes nuevas sanciones contra una...

Economía

Un venezolano fundó una ciudad sin ley en una isla, atrayendo a millonarios. Ahora, no saben cómo escapar

En los últimos años, han surgido varias iniciativas de ciudades privadas con...

Economía

Trump pospone un mes la aplicación de aranceles a los automóviles de México y Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido otorgar una exención...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner