Noticias

Mas de 1.600 muertos tras el devastador Terremoto en Myanmar y Tailandia

Share
Share

El viernes, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar, causando graves daños materiales en la capital administrativa, Naypyidaw, y provocando temblores que se sintieron en Tailandia y el sur de China, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro se localizó al noroeste de la ciudad de Sagaing y a una profundidad reducida, lo que amplificó su impacto en la superficie. El sismo ocurrió en la tarde y fue seguido, pocos minutos después, por una réplica de magnitud 6,4 en la misma región, aumentando la alarma en toda el área.

El desastre ha dejado al menos 1.600 muertos y 3.408 heridos, según el balance oficial más reciente. Sin embargo, la cifra de víctimas sigue en aumento a medida que las autoridades locales y los equipos de rescate acceden a las zonas más afectadas.

Entre los daños materiales, destaca el colapso de la torre de control del Aeropuerto Internacional Naypyidaw de Myanmar, que causó la muerte de todo el personal en servicio, según informó la ONG Caritas Australia.

La junta militar de Myanmar reportó la destrucción de más de 2.600 edificios, incluyendo viviendas, iglesias, escuelas y pagodas. En un comunicado difundido por la televisión estatal MRTV, el régimen informó que el balance inicial del sismo era de 1.002 muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos.

El terremoto se registró el viernes a las 12:50 hora local (6:20 GMT) a una profundidad de 10 kilómetros, con su epicentro entre las ciudades de Sagaing y Mandalay, esta última la segunda mayor urbe de Myanmar, a unos 17 kilómetros de ambas localidades, según el USGS.

Los expertos consideran que este ha sido probablemente el sismo más fuerte en Myanmar en décadas y advierten que, según modelizaciones de catástrofes, la cifra de víctimas podría ascender a decenas de miles.

El USGS estima una probabilidad del 35 % de que el número de fallecidos oscile entre 10.000 y 100.000 personas. Además, calcula que el costo financiero del desastre podría alcanzar decenas de miles de millones de dólares, superando incluso el PIB del país.

Ante la gravedad de la situación, China anunció el envío de 100 millones de yuanes (aproximadamente 13,8 millones de dólares) en ayuda humanitaria de emergencia a solicitud de la junta militar de Myanmar. Esta asistencia incluye dos equipos de rescate y suministros como tiendas de campaña, mantas, botiquines de primeros auxilios, alimentos y agua potable, según Li Ming, portavoz de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China (CIDCA).

El primer equipo de rescate chino llegó el sábado por la mañana a Yangon, la ciudad más grande de Myanmar, y se espera que se dirija rápidamente a la zona afectada para realizar operaciones de salvamento.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó sus mecanismos de emergencia y destinó cinco millones de dólares al Fondo Central para la Respuesta a Emergencias con el objetivo de apoyar las labores de asistencia en Myanmar y Tailandia.

El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, aseguró que los equipos de emergencia están respondiendo con rapidez y evaluando los daños y necesidades urgentes. Mientras tanto, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió que un cuarto de la población de Myanmar ya enfrenta una grave inseguridad alimentaria, y Naciones Unidas estima que 20 millones de personas requerirán ayuda humanitaria este año.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Noticias

Estados Unidos deportó al influencer venezolano que incitaba a la invasión de viviendas, y el régimen de Maduro lo recibió con honores

El influencer venezolano Leonel Moreno, conocido en redes como “Leito Oficial”, fue...

Noticias

Israel advirtió que intensificará la presión militar sobre Hamás si los rehenes no son liberados

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió este miércoles que Israel intensificará...

Noticias

Deportados de EE.UU. recorren embajadas en Panamá en una desesperada búsqueda de asilo

Migrantes de Afganistán, Rusia, Irán y China deportados de Estados Unidos y...

Noticias

Canadá condenó la ejecución en China de cuatro ciudadanos canadienses sentenciados por delitos relacionados con drogas

China ejecutó a cuatro ciudadanos canadienses por delitos relacionados con drogas, un...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner