Un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió Tailandia y la vecina Myanmar este viernes al mediodía, dejando al menos tres muertos en Bangkok y atrapando a un número indeterminado de personas tras el colapso de un edificio en construcción. En respuesta, el gobierno birmano declaró el estado de emergencia en varias regiones.
El epicentro del sismo se ubicó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar. Poco después, una fuerte réplica de magnitud 6,4 sacudió la zona. Las autoridades militares birmanas extendieron la emergencia a seis regiones y estados, incluyendo la capital, Naipyidó, y Mandalay. Sin embargo, la entrega de ayuda se complica debido a la guerra civil en curso.
La Cruz Roja informó que la caída de cables eléctricos dificulta el acceso de sus equipos a las regiones de Mandalay, Sagaing y el estado de Shan. «Los primeros informes indican daños significativos», declaró la organización, añadiendo que aún se está evaluando la magnitud de las necesidades humanitarias.
En Bangkok, un trabajador de la construcción murió cuando los escombros de un edificio en derrumbe impactaron su camión, mientras que otro fue aplastado por restos que caían, según informó el rescatista Songwut Wangpon. El ministro de Defensa, Phumtham Wechayachai, confirmó la muerte de tres personas y reportó 90 desaparecidos. Hasta el momento, los servicios de emergencia han logrado rescatar a siete personas, aunque la inestabilidad de los escombros retrasa las operaciones de búsqueda.
Un impactante video que circuló en redes sociales muestra el colapso de un edificio de varias plantas con una grúa en la cima, ubicado cerca del popular mercado de Chatuchak en Bangkok. La estructura se desploma en medio de una nube de polvo mientras transeúntes aterrorizados huyen del lugar.
Ante el riesgo de nuevas réplicas, se instó a los residentes evacuados a permanecer fuera de los edificios. El Servicio Geológico de EE.UU. y el centro de geociencias GFZ de Alemania informaron que el sismo ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros (6,2 millas).
El sonido de sirenas se propagó por todo el centro de Bangkok, mientras el tráfico colapsaba algunas de las ya congestionadas vialidades de la ciudad. El metro y el tren elevado quedaron fuera de servicio. Para agilizar la asistencia, las autoridades declararon la capital zona de desastre. En el área metropolitana de Bangkok residen más de 17 millones de personas, muchas en rascacielos.
April Kanichawanakul, quien trabaja en un edificio de oficinas en el centro de la ciudad, relató su desconcierto al experimentar su primer terremoto: “Al principio pensé que estaba mareada”.
En Mandalay, el sismo causó daños en el antiguo palacio real y otras edificaciones, según imágenes difundidas en Facebook. Aunque la zona es propensa a los terremotos, su baja densidad de población y la prevalencia de estructuras de poca altura podrían haber mitigado el impacto.
En la región de Sagaing, un puente de 90 años se desplomó y algunas secciones de la carretera que conecta Mandalay con Yangón, la ciudad más grande de Myanmar, sufrieron daños.
En Yangón, el terremoto provocó el pánico entre los residentes, que evacuaron sus hogares, aunque no se reportaron víctimas. En la capital, Naipyidó, algunas viviendas y santuarios religiosos sufrieron derrumbes parciales.
El sismo también se sintió en el suroeste de China, en las provincias de Yunnan y Sichuan. En la ciudad fronteriza de Ruili, se registraron heridos y daños en viviendas. Videos difundidos por medios chinos muestran escombros en las calles y equipos de emergencia trasladando a una persona en camilla.
El temblor en Mangshi, a unos 100 kilómetros (60 millas) de Ruili, fue tan intenso que los residentes tuvieron dificultades para mantenerse en pie, según testimonios recogidos por medios locales. En Kunming, capital de Yunnan, una residente describió cómo su lámpara de techo se balanceaba violentamente durante más de 10 segundos.
En Tailandia, el Departamento de Prevención de Desastres confirmó que el sismo se sintió en casi todo el país. El primer ministro, Paetongtarn Shinawatra, convocó una reunión de emergencia para evaluar la situación y coordinar la respuesta.
Leave a comment