Tecnología

OpenAI vale casi tanto como Coca-Cola, aunque sigue perdiendo dinero. ¿La razón? SoftBank

Share
Share

OpenAI está a punto de cerrar una gigantesca ronda de financiación liderada por SoftBank, que duplicará su valoración, según informó Bloomberg.

Un momento complejo

Esta inversión llega en un contexto menos optimista para la compañía, marcado por crecientes dudas sobre el verdadero ritmo de avance de la inteligencia artificial generativa.

La cifra récord

OpenAI está ultimando una ronda de 40.000 millones de dólares, con SoftBank a la cabeza, que elevará su valor hasta los 300.000 millones. Con esta cifra, la empresa entraría en el exclusivo grupo de las más valiosas del mundo, igualando a gigantes como Coca-Cola y acercándose a Netflix o Tesla.

La estructura de la inversión

La financiación se dividirá en dos fases:

  1. Una primera inyección de 10.000 millones (7.500 millones de SoftBank y 2.500 millones de otros inversores).

  2. Una segunda de 30.000 millones prevista para este año.

Entre los socios de SoftBank en esta operación destacan Magnetar Capital, que podría aportar hasta 1.000 millones, así como Coatue Management, Founders Fund y Altimeter Capital Management.

Esta ronda casi duplica la valoración alcanzada en octubre de 2024, cuando OpenAI recaudó 6.600 millones con Thrive Capital a una valoración de 157.000 millones.

¿Valor real o percepción?

El impresionante aumento de valoración podría responder más a una necesidad de mantener la imagen de crecimiento exponencial que a avances concretos. Si bien OpenAI ha desarrollado innovaciones como GPT-4o, modelos más avanzados de razonamiento y mejoras en generación de imágenes, la monetización de estos avances sigue siendo un desafío.

Además, la empresa requiere ingentes sumas de capital para sostener su infraestructura tecnológica, como evidencia su ambicioso proyecto Stargate.

El reto de OpenAI

Ahora, la compañía deberá demostrar que su liderazgo en IA puede traducirse en un modelo de negocio rentable que justifique su astronómica valoración. Mientras tanto, Sam Altman enfrenta la presión de sus inversores, que exigen retornos, y la de una infraestructura que demanda financiamiento constante.

Tras la euforia desatada con la llegada de ChatGPT a finales de 2022, el mercado está entrando en una fase más selectiva, donde solo las empresas realmente consolidadas seguirán atrayendo grandes inversiones.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

Google es demandado en California por usar datos sin permiso en Android

Google enfrenta una nueva demanda colectiva por presuntamente recopilar datos de dispositivos...

Tecnología

AMD busca competir directamente con Intel y Qualcomm al desarrollar sus propias CPU basadas en ARM

A mediados de 2024, Qualcomm presentó su primera línea de procesadores con...

Tecnología

La Unión Europea quiere regular los micropagos y monedas virtuales en los video juegos

Las monedas virtuales se han convertido en un elemento clave en algunos...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner