Salud

El Departamento de Salud de EE.UU. eliminará 10.000 puestos de trabajo en el marco de una reestructuración

Share
Share

Como parte de una reestructuración significativa, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos despedirá a 10.000 empleados y cerrará varias agencias, incluidas aquellas que administran miles de millones de dólares en fondos destinados a servicios de adicción y centros de salud comunitarios en todo el país.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., calificó al departamento que dirige como una “burocracia desmesurada e ineficiente” en un video publicado el jueves para anunciar los cambios. Además, responsabilizó a los 82.000 empleados de la agencia por el deterioro de la salud en Estados Unidos.

“Quiero prometerles ahora que haremos más con menos”, declaró Kennedy en el video difundido en redes sociales.

Esta reestructuración llega tras semanas de incertidumbre en el departamento, en medio de rumores sobre despidos masivos, la revocación de 11.000 millones de dólares en fondos de salud pública para ciudades y condados, una respuesta deficiente a un brote de sarampión y declaraciones controvertidas de Kennedy sobre las vacunas.

A pesar de ello, el secretario advirtió que la agencia, encargada de monitorear enfermedades infecciosas, inspeccionar alimentos y hospitales, y administrar programas de seguro de salud para casi la mitad de la población, enfrentará un “período doloroso”.

En total, el departamento reducirá su plantilla a 62.000 empleados, lo que representa una pérdida de casi una cuarta parte de su personal. De estos, 10.000 serán despedidos y otros 10.000 aceptarán jubilaciones anticipadas o paquetes de retiro voluntario.

La medida generó críticas inmediatas por parte de expertos en salud pública, médicos, empleados actuales y antiguos del departamento, así como legisladores demócratas, quienes advirtieron sobre las consecuencias que podría tener para millones de personas en el país.

“Estos recortes de personal ponen en riesgo la salud pública y la seguridad alimentaria”, advirtió Brian Ronholm, director de política alimentaria en Consumer Reports. “Generan serias dudas sobre si la promesa de la administración de mejorar la salud de los estadounidenses se convertirá en una simple ilusión”.

Sin embargo, Kennedy justificó la reestructuración argumentando que el departamento no ha logrado aumentar la esperanza de vida ni reducir las tasas de enfermedades crónicas y cáncer.

“Todo ese dinero”, dijo refiriéndose al presupuesto anual de 1,7 billones de dólares, “no ha mejorado la salud de los estadounidenses”.

A pesar de sus declaraciones, las cifras indican que las tasas de mortalidad por cáncer han disminuido un 34% en las últimas dos décadas, evitando alrededor de 4,5 millones de muertes, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer. Este avance se atribuye en gran parte a la reducción del tabaquismo, el desarrollo de nuevos tratamientos —muchos financiados por los Institutos Nacionales de Salud, como la innovadora inmunoterapia— y la detección temprana.

El anuncio de los recortes provocó conmoción y ansiedad entre los trabajadores del sector salud en todo el país. Empleados de agencias clave como los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) expresaron su incertidumbre, ya que no habían recibido aviso previo sobre las reducciones de personal.

“Es frustrante e inquietante no saber qué va a pasar mientras intentamos seguir haciendo nuestro trabajo”, comentó un empleado de la FDA que pidió permanecer en el anonimato por temor a represalias. “Nos están señalando como culpables y nos ponen límites, mientras sentimos que una guillotina pende sobre nuestras cabezas”.

El Departamento de Salud detalló que los recortes afectarán a la FDA, los NIH, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).

Los líderes sindicales de los CDC en Atlanta informaron que la reducción de personal se enfocará en áreas administrativas como recursos humanos, finanzas, adquisiciones y tecnología de la información.

En CMS, donde los recortes impactarán a empleados que atienden problemas de los beneficiarios de Medicare y la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, se espera un deterioro en los estándares de servicio al cliente, según Jeffrey Grant, exsubdirector de la agencia.

Además de la reducción de personal, Kennedy anunció el cierre de agencias completas, algunas de las cuales fueron creadas por el Congreso hace décadas. Varias serán absorbidas por la nueva “Administración para una América Saludable”, explicó el Departamento de Salud.

Entre las agencias que desaparecerán se encuentran la Administración de Recursos y Servicios de Salud, que financia cientos de centros de salud comunitarios, y la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA), responsable de clínicas y de la línea de ayuda nacional 988. Ambas destinan miles de millones de dólares a programas locales de atención.

El cierre de SAMHSA, creada por el Congreso en 1992, ha generado dudas sobre la legalidad de la decisión y sobre el compromiso de Kennedy con la salud mental y el tratamiento de adicciones, según Keith Humphreys, investigador de la Universidad de Stanford.

“Eliminar la agencia dentro de una estructura administrativa sin un propósito claro no ayuda a destacar el problema ni a coordinar una respuesta eficaz”, afirmó Humphreys.

La nueva “Administración para una América Saludable” se enfocará en la salud maternoinfantil, la salud ambiental y el VIH/SIDA, según el departamento.

Por otra parte, la Administración para la Preparación y Respuesta Estratégica, encargada de gestionar la reserva nacional de suministros médicos —la cual se agotó rápidamente durante la pandemia de COVID-19—, será eliminada y trasladada al CDC.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Salud

Un informe de inteligencia alemana indica que la pandemia de COVID-19 pudo comenzar en un laboratorio de China

Un informe del servicio de inteligencia exterior de Alemania (BND) habría concluido...

Salud

Eli Lilly vuelve a bajar el precio de Zepbound y amplía su disponibilidad

Eli Lilly anunció una nueva reducción de precios para su medicamento contra...

Salud

La salud del papa Francisco se agrava tras una severa crisis respiratoria

El Papa Francisco ha solicitado a los médicos que lo atienden que...

No el nuevo virus chino no será una pandemia La influenza sigue siendo la principal preocupación en China
Salud

No, el nuevo virus chino no será una pandemia: La influenza sigue siendo la principal preocupación en China

En los últimos días, ha circulado mucha información sobre el HMPV (Human...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner