Política

La Unión Europea señaló que el levantamiento de las sanciones está condicionado a la retirada de las tropas rusas de Ucrania

Share
Share

La Unión Europea (UE) reafirmó este miércoles que la retirada «incondicional» de las fuerzas de Vladimir Putin de todo el territorio ucraniano es una condición fundamental para reconsiderar o levantar las sanciones impuestas a Rusia, según declaró una portavoz del bloque comunitario.

«La retirada incondicional de las fuerzas militares rusas de todo el territorio de Ucrania es una de las principales precondiciones para modificar o levantar sanciones», sostuvo la vocera, en referencia a la postura del bloque frente a la guerra iniciada en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.

Además, la UE reiteró su exigencia de poner fin a la «injustificada y no provocada agresión rusa» contra Ucrania y reafirmó su apoyo a Kiev ante la ofensiva de Moscú. Desde el inicio del conflicto, el bloque ha implementado 16 paquetes de sanciones económicas contra Rusia.

Entre las medidas adoptadas, la UE congeló activos estatales rusos por un valor estimado en 235.000 millones de euros (más de 250.000 millones de dólares). Los intereses generados por estos fondos, que oscilan entre 2.500 y 3.000 millones de euros anuales, se destinan al fortalecimiento de las capacidades de defensa de Ucrania.

La portavoz también señaló que Bruselas «toma nota» de los recientes contactos entre Rusia y Estados Unidos, así como entre Ucrania y Washington, que tuvieron lugar en Arabia Saudita. «Rusia ahora debe demostrar una verdadera voluntad política de poner fin a su guerra ilegal de agresión», añadió.

El bloque europeo aseguró que continuará ejerciendo «la máxima presión sobre Rusia, utilizando todas las herramientas disponibles, incluidas las sanciones, para reducir su capacidad de continuar la guerra contra Ucrania».

En cuanto a las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, la vocera enfatizó que, aunque afirma buscar una paz duradera, «Rusia sigue causando muerte y destrucción diariamente mediante ataques sistemáticos contra civiles e infraestructura en Ucrania».

Por su parte, Estados Unidos anunció este martes que alcanzó acuerdos separados con Ucrania y Rusia para reducir tensiones en el mar Negro y establecer una prohibición de ataques contra instalaciones energéticas. Sin embargo, el Kremlin aclaró que estos compromisos solo se aplicarán si se levantan las sanciones occidentales sobre su sector agrícola.

La Casa Blanca detalló en dos comunicados que las negociaciones con Moscú y Kiev se llevaron a cabo entre el 23 y el 25 de marzo en Riad, Arabia Saudita. En ellas, Washington aseguró haber acordado con ambas partes garantizar la navegación segura en el mar Negro, evitar el uso de buques comerciales con fines militares y eliminar el uso de la fuerza en esa zona estratégica.

El Kremlin informó que Rusia y Estados Unidos pactaron una tregua energética de 30 días, que se aplicará a oleoductos, centrales eléctricas y refinerías. También se protegerán infraestructuras sensibles como centrales nucleares y represas, según precisó Moscú.

En un comunicado oficial, la presidencia rusa afirmó que la lista de instalaciones protegidas fue «acordada entre Moscú y Washington». Entre ellas figuran centrales nucleares y represas hidroeléctricas, objetivos que Kiev y Moscú se han acusado mutuamente de atacar en los últimos tres años.

Tras el anuncio de Washington, Rusia advirtió que no aplicará el acuerdo sin garantías concretas. El Kremlin exige el levantamiento de las sanciones que afectan su comercio de cereales y fertilizantes, incluyendo la reconexión del banco agrícola Rosseljozbank al sistema SWIFT y el desbloqueo de servicios portuarios para barcos mercantes rusos.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Política

La Corte Suprema de Brasil juzgará a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La Corte Suprema de Brasil votó por unanimidad a favor de enjuiciar...

Política

Los aranceles de Donald Trump generan dificultades para China y los aliados petroleros del régimen venezolano

La decisión del Gobierno de EE.UU. de imponer un arancel secundario del...

Política

El alcalde de Estambul, encarcelado y principal rival de Erdogan, fue nombrado candidato a la presidencia

El alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu, suspendido de su cargo y...

Política

Kim Jong-un sostuvo un encuentro con un enviado de Putin y reiteró su respaldo a la ofensiva de Rusia en Ucrania

El líder norcoreano, Kim Jong-un, reafirmó su apoyo incondicional a la guerra...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner