Tecnología

Google es demandado en California por usar datos sin permiso en Android

Share
Share

Google enfrenta una nueva demanda colectiva por presuntamente recopilar datos de dispositivos Android sin el consentimiento explícito de los usuarios. El juicio, previsto para junio de 2025, podría tener un gran impacto en la empresa y sus políticas de privacidad. Los demandantes buscan una compensación económica mientras la compañía lidia con nuevos desafíos legales en EE.UU. relacionados con la privacidad de los datos y sus prácticas comerciales.

La demanda, titulada Attila Csupo et al. v. Google LLC, se presentó en 2019, pero el juicio arrancará el 2 de junio de 2025. Según Android Headlines, los denunciantes acusan a Google de recolectar información de dispositivos Android sin permiso, operando en segundo plano sin notificar a los usuarios. Incluso cuando los teléfonos están en reposo, los datos se transmiten consumiendo el plan móvil de los afectados, lo que, según la demanda, viola las leyes de California.

Los demandantes exigen que Google pague por el uso indebido de los datos móviles que, alegan, ha aprovechado para su beneficio sin autorización. Este caso se suma a la creciente presión sobre la empresa, que también enfrenta una exigencia del Departamento de Justicia para deshacerse de Chrome y reducir su dominio en el mercado.

La demanda incluye a cualquier residente de California que haya utilizado un dispositivo Android con datos móviles desde agosto de 2016. Aquellos que no deseen participar pueden excluirse a través del sitio web oficial del caso.

No es la primera vez que Google se enfrenta a problemas legales de este tipo. En agosto pasado, recibió una sanción histórica por abuso de posición dominante, y en 2023 llegó a un acuerdo para evitar pagar 5.000 millones de dólares por el caso del modo incógnito.

Con ingresos publicitarios trimestrales superiores a 70.000 millones de dólares, el negocio de los datos personales sigue siendo una mina de oro para Google. Hasta el momento, la compañía no ha emitido declaraciones sobre esta demanda. Sin embargo, es probable que busque un acuerdo para evitar la polémica o se ampare en los términos y condiciones que pocos leen. Sea cual sea el desenlace, este caso podría marcar un precedente en la forma en que las grandes tecnológicas manejan nuestros datos sin nuestro conocimiento.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

AMD busca competir directamente con Intel y Qualcomm al desarrollar sus propias CPU basadas en ARM

A mediados de 2024, Qualcomm presentó su primera línea de procesadores con...

Tecnología

La Unión Europea quiere regular los micropagos y monedas virtuales en los video juegos

Las monedas virtuales se han convertido en un elemento clave en algunos...

Tecnología

La inteligencia artificial de Meta finalmente aterriza en Europa, tras un camino extenso y desafiante

Meta ha comenzado a desplegar su asistente de inteligencia artificial en Europa...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner