Un jurado en el estado de Georgia, Estados Unidos, ha dictaminado que el grupo alemán Bayer deberá pagar 2.065 millones de dólares (aproximadamente 1.900 millones de euros) a un demandante que argumentó haber desarrollado cáncer debido al uso del herbicida Roundup, que contiene glifosato. El veredicto, emitido el viernes por la noche, contempla 65 millones de dólares en daños compensatorios y 2.000 millones en daños punitivos, según informaron los bufetes de abogados Arnold & Itkin y Kline & Specter en un comunicado dirigido a Bloomberg y Reuters.
Bayer ha anunciado su intención de apelar la decisión, que representa una de las mayores indemnizaciones relacionadas con Roundup. La compañía, uno de los principales fabricantes de semillas y pesticidas a nivel mundial, ya ha enfrentado fallos judiciales que suman aproximadamente 10.000 millones de dólares en indemnizaciones por este producto, adquirido en 2018 con la compra de Monsanto por unos 63.000 millones de dólares. A pesar de haber ganado 17 de los 25 juicios sobre Roundup, ha recibido condenas millonarias en los casos restantes. Además, aún hay más de 60.000 demandas pendientes, para las cuales la empresa ha reservado provisiones por cerca de 5.900 millones de dólares.
Bayer defiende la seguridad y eficacia de los productos a base de glifosato, asegurando que son los herbicidas más utilizados en el mundo y que ofrecen beneficios tanto económicos como medioambientales. «Gracias a su extenso historial de uso, rigurosas pruebas y supervisión, el glifosato es uno de los herbicidas más estudiados a nivel global», sostiene la empresa.
En un comunicado citado por Reuters, Bayer expresó su desacuerdo con el fallo del jurado, argumentando que contradice la abrumadora evidencia científica y el consenso de los organismos reguladores internacionales. «Confiamos en que contamos con fundamentos sólidos para la apelación y buscamos que el veredicto sea anulado o, al menos, que se reduzcan las indemnizaciones excesivas e inconstitucionales», afirmó la compañía. Además, destacó que las compensaciones por daños en los casos que han llegado a sentencia definitiva se han reducido en promedio un 90% respecto a los montos iniciales fijados por los jurados.
Bayer cerró el año 2024 con pérdidas de 2.552 millones de euros, atribuidas al ajuste de valor en su división Crop Science, donde se engloba Roundup. Aunque esta cifra representa una leve mejora frente a los 2.941 millones de euros en pérdidas registradas en 2023, la adquisición de Monsanto ha impactado significativamente su desempeño en Bolsa debido a los riesgos legales asociados. Esta compra, la mayor en los 150 años de historia de Bayer, también marcó la mayor operación de una empresa alemana, superando la adquisición de Chrysler por parte de Daimler en 1998.
Leave a comment