Mundo

La oposición al gobierno de Turquía convoca movilizaciones hasta la liberación del principal adversario de Erdogan

Share
Share

Por segunda noche consecutiva, decenas de miles de personas se manifestaron este jueves en varias ciudades de Turquía para exigir la liberación de Ekrem Imamoglu, el popular alcalde de Estambul y uno de los principales rivales políticos del presidente Recep Tayyip Erdogan. En la ciudad más grande del país, más de 10.000 personas se congregaron nuevamente frente al Ayuntamiento metropolitano, desafiando la prohibición impuesta por la Delegación del Gobierno, que vetó cualquier reunión o manifestación hasta el fin de semana. Varios líderes de la oposición instaron a la población a seguir movilizándose para presionar al Ejecutivo.

“¡Eh, Recep Tayyip Erdogan! Las calles son lo que más temes. Pero a partir de ahora estaremos en las calles y en las plazas. No puedes amedrentarnos, serás tú quien tenga miedo”, declaró Özgür Özel, líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP), principal formación opositora a la que pertenece Imamoglu. Özel subrayó que su partido deja atrás la «política de salón» e hizo un llamamiento a «todos los demócratas» para que continúen protestando hasta conseguir la liberación del alcalde y de más de un centenar de detenidos, entre ellos varios alcaldes y miembros del CHP. Además, denunció que todos ellos han sido víctimas de un “complot” orquestado por Erdogan.

El líder del CHP instó a la ciudadanía a participar en las elecciones primarias del domingo, donde se espera que Imamoglu sea ratificado como candidato del partido para las presidenciales de 2028. Para facilitar la participación, el CHP habilitará «urnas de solidaridad» para que incluso quienes no sean afiliados puedan expresar su apoyo. Según la secretaria general del partido, Selin Sayek Böke, en los últimos dos días se han sumado 40.000 nuevos afiliados, elevando el total a 1,5 millones. A pesar del arresto de Imamoglu, el CHP ha decidido seguir adelante con el proceso de primarias, aunque persisten dudas sobre el impacto de la prohibición de actos públicos impuesta en Estambul.

Por su parte, el ministro de Justicia, Yilmaz Tunç, calificó de “ilegal e inaceptable” cualquier llamamiento a manifestaciones por una investigación judicial en curso. Erdogan, en una breve declaración, acusó a la oposición de “perder el juicio” y de atacar a la policía y al poder judicial. Aseguró que ni él ni su partido perderán el tiempo con los «espectáculos» de la oposición: “Los problemas del CHP no son los problemas del país ni de la gente, sino los de un puñado de personas ambiciosas dentro del partido”.

Las protestas han continuado expandiéndose por las principales ciudades y se han convocado nuevas movilizaciones para este viernes por la noche. Han cobrado especial fuerza en las universidades, donde los estudiantes han logrado superar a la policía en varias ocasiones. Durante la madrugada, cientos de agentes antidisturbios irrumpieron en el campus de la Universidad Técnica de Oriente Medio en Ankara y reprimieron las protestas con gases lacrimógenos, cañones de agua y, según los manifestantes, balas de goma, algo que el Gobierno niega. Al menos un manifestante resultó herido.

En Esmirna, la policía disolvió con porras y gases lacrimógenos una marcha que intentaba llegar a la sede del AKP, el partido de Erdogan. Como respuesta, las autoridades han prohibido durante cinco días cualquier acto público en la provincia. En Ankara también se ha decretado una prohibición similar, aunque la oposición ha dejado claro que no piensa acatarla.

Según el Ministerio del Interior, 16 policías han resultado heridos en todo el país. Hasta el momento, 53 manifestantes han sido detenidos, junto con otras 54 personas acusadas de incitar las protestas a través de redes sociales.

Estas movilizaciones ya se consideran las más grandes desde la revuelta de Gezi en 2013, el mayor desafío que ha enfrentado Erdogan en sus más de dos décadas en el poder. El presidente sigue calificando aquellas protestas como una conspiración impulsada por «fuerzas externas» y las ha usado para perseguir judicialmente a activistas y periodistas.

Hüseyin Rasit Yilmaz, del Instituto de Estudios Sociales, advirtió en declaraciones al medio digital Medyascope que la situación actual es incluso más crítica que en 2013. “Entonces, los jóvenes querían la caída del Gobierno, pero todavía veían un futuro en Turquía. Ahora no. Hay 20 millones de jóvenes en el país, muchos de ellos están enfadados, atrapados en la precariedad económica, sin acceso a una vivienda o incluso a una simple salida con su pareja. Provocar su ira es peligroso”.

Al finalizar el discurso de Özel frente al Ayuntamiento, algunos manifestantes pidieron marchar hacia la plaza de Taksim, epicentro de las protestas de Gezi y bloqueada por la policía desde el miércoles. El líder del CHP rechazó la idea, argumentando que era prioritario «proteger» el Ayuntamiento. La oposición teme que el Gobierno utilice la detención de Imamoglu como pretexto para intervenir la institución municipal, que maneja un amplio presupuesto y controla numerosas empresas.

A las dos investigaciones abiertas contra Imamoglu el miércoles —por corrupción y cooperación con organización terrorista— se ha sumado una tercera este viernes, esta vez por abrir guarderías municipales a precios populares, una competencia que según el Gobierno corresponde exclusivamente al Ministerio de Educación.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Mundo

El Reino Unido considera la posibilidad de que Rusia esté implicada en el incendio que dejó fuera de servicio a Heathrow

El incendio que obligó al cierre del aeropuerto de Heathrow y dejó...

Mundo

Ucrania atacó una base aérea militar rusa en Saratov, logrando la destrucción de misiles Kh-101

El jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional...

Mundo

Corea del Norte lanzó varios misiles al mar Amarillo en respuesta a los ejercicios militares conjuntos de Seúl y Washington

Corea del Norte lanzó este lunes varios misiles balísticos no identificados desde...

Mundo

La salud del Papa francisco empeora y ahora tiene ventilación asistida

El papa Francisco sufrió el viernes un ataque de tos aislado que...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner