Tecnología

La inteligencia artificial de Meta finalmente aterriza en Europa, tras un camino extenso y desafiante

Share
Share

Meta ha comenzado a desplegar su asistente de inteligencia artificial en Europa tras un largo proceso marcado por las estrictas regulaciones del continente. La compañía de Mark Zuckerberg ha integrado Meta AI en WhatsApp, Instagram y Facebook, permitiendo a los usuarios europeos acceder a funciones avanzadas de IA directamente desde sus aplicaciones habituales, sin necesidad de instalar software adicional.

Según informa The Verge, el lanzamiento arrancó el 15 de octubre en el Reino Unido y se expandirá gradualmente al resto de Europa en las próximas semanas. Esta llegada se produce meses después de que Meta presentara su alternativa a ChatGPT en Estados Unidos, donde ya compite con los principales asistentes de IA del mercado.

Meta AI está impulsado por Llama 3, el modelo de lenguaje desarrollado por la empresa, y ofrece dos funciones clave: responder preguntas sobre cualquier tema y generar imágenes mediante el comando «/imagine», similar a herramientas como DALL-E o Midjourney, aunque con ciertas restricciones para el mercado europeo.

El asistente también incorpora voces de celebridades como John Cena y Kristen Bell para hacer las interacciones más personalizadas, además de herramientas de traducción automática para contenidos en Instagram. Estas capacidades se suman a las funciones de edición fotográfica que Meta había lanzado previamente en otros países.

El principal desafío para su despliegue en Europa ha sido cumplir con las normativas locales. La Comisión Irlandesa de Protección de Datos prohibió a Meta utilizar información de ciudadanos europeos para entrenar sus modelos, lo que obligó a la compañía a realizar ajustes técnicos significativos para adaptarse a los requisitos regulatorios.

En España, los usuarios podrán acceder gratuitamente a estas funciones de IA desde sus aplicaciones de comunicación habituales. Con este movimiento, Meta busca acercar estas tecnologías al público general, diferenciándose de competidores que requieren descargas adicionales o suscripciones de pago para ofrecer servicios similares (aunque esto podría cambiar en el futuro).

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

La UE obliga a Apple a abrir el iPhone: el modelo europeo cambiará para siempre

La Comisión Europea ha ordenado a Apple abrir nueve funciones clave de...

Tecnología

Windows 11 evaluará si el hardware de tu PC es bueno o malo

Los sistemas operativos requieren un mantenimiento constante por parte de la empresa...

Tecnología

Google compró la empresa de ciberseguridad Wiz por 32.000 millones de dólares, su mayor adquisición hasta ahora

Google anunció un acuerdo definitivo para adquirir la empresa estadounidense de ciberseguridad...

Tecnología

Compra un procesador de 400 euros en Amazon y recibe una falsificación tan convincente que incluso logró sorprender a Intel

Hace unos días, conocimos la historia de un usuario que, creyendo haber...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner