Política

Los archivos de JFK fueron desclasificados: esto es lo que los expertos intentan descubrir

Share
Share

Durante décadas, historiadores, políticos y periodistas han esperado ansiosamente el acceso a los registros completos del gobierno federal sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy (JFK). Finalmente, el martes por la noche, los Archivos Nacionales publicaron alrededor de 1,100 archivos.

«Hay mucho que leer. No creo que vayamos a censurar nada», afirmó el presidente Donald Trump el lunes en el Kennedy Center de Washington, donde prometió la divulgación de «80,000 páginas» de documentos.

Un primer análisis de The Washington Post señaló que todos los archivos publicados ya habían estado disponibles previamente, pero con numerosas redacciones que ahora parecen haber sido eliminadas. Sin embargo, no estaba claro cuántas páginas contenían en total ni si se liberarían más documentos en el futuro.

El Congreso había ordenado en 1992 que todos los archivos relacionados con el caso se hicieran públicos en un plazo de 25 años. No obstante, el proceso se vio afectado por retrasos, censuras y restricciones, ya que agencias como el FBI y la CIA argumentaron que una divulgación completa podría representar un riesgo significativo para la seguridad nacional. Tanto Trump como el expresidente Joe Biden liberaron miles de documentos, aunque muchos de ellos estaban fuertemente censurados y otros permanecieron completamente ocultos.

Si bien los nuevos archivos publicados probablemente no cambien radicalmente la comprensión del asesinato, «no es imposible», señaló Fredrik Logevall, profesor de historia en la Universidad de Harvard y biógrafo de JFK. No obstante, podrían aportar información clave sobre el paradero de Lee Harvey Oswald en los días previos al ataque del 22 de noviembre de 1963, así como sobre el nivel de conocimiento que tenían las agencias de inteligencia estadounidenses acerca de sus movimientos.

Larry Schnapf, un abogado que ha estado luchando por la desclasificación de estos documentos desde 2017, afirmó que no espera encontrar una «pistola humeante» con pruebas concluyentes que revelen un complot directo contra Kennedy. En su lugar, espera hallar detalles como nombres y fechas que ayuden a conectar los puntos sobre lo que realmente condujo al asesinato. Sin embargo, no descartó la posibilidad de descubrir información reveladora.

Semanas antes del magnicidio, Oswald visitó el consulado cubano y la embajada soviética en Ciudad de México, según documentos desclasificados en 2017. Algunos expertos creen que la CIA u otras agencias podrían haber mantenido en secreto archivos relacionados con estos movimientos.

«Siempre se ha asumido que los últimos documentos en publicarse serían los relacionados con la comunidad de inteligencia», explicó John Shaw, director del Instituto de Políticas Públicas Paul Simon de la Universidad del Sur de Illinois y autor de varios libros sobre Kennedy. Shaw planea examinar si los nuevos archivos contienen pruebas de llamadas telefónicas o comunicaciones entre Oswald y funcionarios cubanos o soviéticos.

La Comisión Warren, establecida por el presidente Lyndon B. Johnson para investigar el asesinato de Kennedy, concluyó que Oswald actuó solo. Sin embargo, la falta de respuestas concretas ha alimentado teorías conspirativas durante años, sugiriendo la posible implicación de otras fuerzas en el crimen.

Lo que el mundo probablemente nunca sabrá con certeza es el motivo exacto que llevó a Oswald a asesinar a Kennedy, coincidieron varios expertos consultados por The Washington Post. Dos días después del asesinato, el 24 de noviembre de 1963, Oswald fue asesinado a tiros en la comisaría de Dallas por Jack Ruby, propietario de un club nocturno.

Antes de morir, Oswald nunca confesó su crimen y, según los Archivos Nacionales, no existen grabaciones de sus interrogatorios con la policía.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Política

Polonia analiza la posibilidad de colocar minas antipersona en sus fronteras con Rusia y Bielorrusia

Las autoridades polacas afirmaron este miércoles que no descartan la posibilidad de...

Política

Israel inicia ofensiva terrestre para recuperar parte de un corredor estratégico en Gaza

Israel anunció el miércoles una «operación terrestre limitada» en el norte de...

Política

Taiwán denunció la incursión de más de 40 aviones y barcos militares chinos en su territorio

Un número inusualmente alto de embarcaciones, aviones y drones militares chinos ingresó...

Política

Trump y Putin pactan una tregua de 30 días en los ataques a las «infraestructuras energéticas» en la guerra de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo este martes una llamada...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner