Política

Trump y Putin pactan una tregua de 30 días en los ataques a las «infraestructuras energéticas» en la guerra de Ucrania

Share
Share

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo este martes una llamada de casi dos horas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que coincidieron en que la guerra en Ucrania «debe finalizar con una paz duradera», según un comunicado de la Casa Blanca. Ambos líderes acordaron iniciar de inmediato negociaciones sobre un alto el fuego centrado en la infraestructura energética y otros sectores estratégicos.

La Casa Blanca informó que Trump y Putin pactaron que el primer paso hacia la paz será un alto el fuego en la infraestructura energética, además de conversaciones técnicas para la implementación de un cese de hostilidades en el mar Negro y la consolidación de una paz permanente. En respuesta, el Kremlin anunció que Putin aceptó una tregua de 30 días en los ataques a las instalaciones energéticas, tras el diálogo con Trump.

“Durante la conversación, Donald Trump propuso que ambas partes se abstuvieran de atacar infraestructuras energéticas por un periodo de 30 días”, indicó un comunicado del Kremlin. “Vladimir Putin respondió positivamente a esta iniciativa y dio instrucciones inmediatas a las fuerzas rusas”, agregó el documento.

La Casa Blanca también señaló que las negociaciones sobre estos acuerdos comenzarán de inmediato en Medio Oriente. Según la lectura oficial de la conversación, los dos mandatarios coincidieron en que mejorar las relaciones bilaterales entre EE.UU. y Rusia traería enormes beneficios, incluyendo acuerdos económicos significativos y mayor estabilidad geopolítica.

Una fuente rusa con conocimiento de la llamada declaró a CNN que la conversación «fue muy positiva». La llamada tuvo lugar mientras la Casa Blanca insiste en que está cerca de lograr un alto el fuego temporal que detenga la guerra entre Rusia y Ucrania. Este diálogo representa una prueba clave para Trump, quien ha reiterado la postura de Putin sobre el conflicto y ha prometido en su campaña electoral poner fin a la guerra.

El subsecretario general de la Casa Blanca, Dan Scavino, comentó en redes sociales alrededor de las 11 a.m. (hora de Miami) que la conversación «iba bien». La llamada comenzó a las 10 a.m. y se extendió por casi dos horas.

Por su parte, Kirill Dmitriev, enviado especial de Putin, elogió el liderazgo de ambos presidentes tras el diálogo. “¡Bajo el liderazgo del presidente Putin y el presidente Trump, el mundo es hoy un lugar más seguro! ¡Histórico! ¡Épico!”, escribió en X.

Fuentes familiarizadas con las negociaciones dijeron a CNN que un punto clave de la conversación fue determinar las concesiones que Rusia estaría dispuesta a hacer, incluyendo una posible retirada de las zonas ocupadas en los últimos tres años. Trump había insinuado esta posibilidad en declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One el domingo, mencionando la posibilidad de «dividir ciertos activos».

“Discutiremos el tema del territorio. Muchas zonas han cambiado desde el inicio de la guerra, como saben. También hablaremos de centrales eléctricas, que es un tema crucial”, declaró Trump.

El Kremlin reveló que Putin se preparó exhaustivamente para la conversación, encargando a su equipo la elaboración de temas clave para el debate. Este diálogo telefónico representa la reanudación de las comunicaciones directas entre la Casa Blanca y el Kremlin tras un largo período de silencio.

Desde entonces, Trump recibió en la Oficina Oval al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en una reunión que terminó de manera tensa, con Trump y el vicepresidente J.D. Vance exigiendo que la delegación ucraniana se retirara, lo que llevó a una pausa temporal de EE.UU. en la asistencia militar y el intercambio de inteligencia.

Semanas de intensas negociaciones entre altos funcionarios estadounidenses, liderados por el enviado a Medio Oriente, Steve Witkoff, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, junto con representantes de Ucrania y Rusia, resultaron en el anuncio de una propuesta de alto el fuego encabezada por EE.UU. Luego de que Zelensky aceptara la propuesta de 30 días, Washington dejó claro que la decisión final recaía en Moscú. “Rusia tiene todas las cartas”, señaló Trump.

Trump y su equipo han enfatizado que es esencial detener los combates antes de abordar temas más complejos en un acuerdo de paz a largo plazo, como la delimitación territorial y la seguridad de Ucrania. Sin embargo, Putin ha expresado escepticismo sobre la propuesta estadounidense y ha insistido en que Ucrania debe aceptar concesiones concretas, como suspender la movilización y entrenamiento de sus tropas, y que otros países deben cesar el suministro de armas a Kyiv durante el alto el fuego.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Política

Polonia analiza la posibilidad de colocar minas antipersona en sus fronteras con Rusia y Bielorrusia

Las autoridades polacas afirmaron este miércoles que no descartan la posibilidad de...

Política

Los archivos de JFK fueron desclasificados: esto es lo que los expertos intentan descubrir

Durante décadas, historiadores, políticos y periodistas han esperado ansiosamente el acceso a...

Política

Israel inicia ofensiva terrestre para recuperar parte de un corredor estratégico en Gaza

Israel anunció el miércoles una «operación terrestre limitada» en el norte de...

Política

Taiwán denunció la incursión de más de 40 aviones y barcos militares chinos en su territorio

Un número inusualmente alto de embarcaciones, aviones y drones militares chinos ingresó...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner