Tecnología

Google compró la empresa de ciberseguridad Wiz por 32.000 millones de dólares, su mayor adquisición hasta ahora

Share
Share

Google anunció un acuerdo definitivo para adquirir la empresa estadounidense de ciberseguridad Wiz por 32.000 millones de dólares, según un comunicado emitido este martes. Esta compra se convierte en la mayor adquisición en la historia de Google y su empresa matriz, Alphabet, fortaleciendo su presencia en el creciente mercado de la seguridad informática.

El acuerdo, que se pagará completamente en efectivo, impulsará la posición de Alphabet en el sector de la computación en la nube, dominado actualmente por Amazon y Microsoft. Una vez finalizada la transacción, Wiz se integrará en Google Cloud.

«Las empresas y gobiernos que operan en la nube necesitan soluciones de seguridad más sólidas y una mayor variedad de proveedores», declaró el CEO de Google, Sundar Pichai, en el comunicado. Añadió que la combinación de Google Cloud y Wiz permitirá mejorar la seguridad en la nube y optimizar el uso de múltiples plataformas.

Wiz, una startup fundada hace cuatro años en Nueva York, desarrolla herramientas de seguridad para proteger datos almacenados en centros de datos remotos contra posibles amenazas. Google ya había mostrado interés en adquirirla y, de hecho, en julio pasado Wiz rechazó una oferta de 23.000 millones de dólares.

Sin embargo, la operación aún debe superar la revisión de los reguladores antimonopolio. Aunque algunos analistas creen que la administración Trump podría ser más favorable a este tipo de acuerdos, también ha mostrado reservas respecto a las grandes tecnológicas. Además, el nuevo presidente de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Andrew Ferguson, ha reforzado el control sobre fusiones y adquisiciones, manteniendo la política de su predecesora, Lina Khan.

Según fuentes citadas por The Wall Street Journal, Alphabet reactivó las negociaciones tras el fallido intento del año pasado, y el acuerdo podría cerrarse pronto. Wiz, valorada recientemente en 12.000 millones de dólares, cuenta con el respaldo de firmas de capital de riesgo como Sequoia Capital y Thrive Capital.

Si se concreta la compra, será la adquisición más costosa en la historia de Alphabet, superando los 12.500 millones de dólares que pagó por Motorola Mobility en 2012 y los 5.400 millones de dólares desembolsados en 2022 por la empresa de ciberseguridad Mandiant.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

La inteligencia artificial de Meta finalmente aterriza en Europa, tras un camino extenso y desafiante

Meta ha comenzado a desplegar su asistente de inteligencia artificial en Europa...

Tecnología

La UE obliga a Apple a abrir el iPhone: el modelo europeo cambiará para siempre

La Comisión Europea ha ordenado a Apple abrir nueve funciones clave de...

Tecnología

Windows 11 evaluará si el hardware de tu PC es bueno o malo

Los sistemas operativos requieren un mantenimiento constante por parte de la empresa...

Tecnología

Compra un procesador de 400 euros en Amazon y recibe una falsificación tan convincente que incluso logró sorprender a Intel

Hace unos días, conocimos la historia de un usuario que, creyendo haber...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner