guerras

Hamás liberará al último rehén estadounidense vivo y entregará cuatro cuerpos

Share
Share

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) anunció este viernes que ha aceptado una propuesta de los mediadores para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego en la Franja de Gaza. Además, informó que liberará a un rehén israelí-estadounidense y entregará los cuerpos de otros cuatro secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

Según Hamás, la propuesta fue entregada el jueves, y el grupo respondió «de manera responsable y positiva», reafirmando su disposición a negociar y alcanzar un acuerdo integral sobre la segunda fase del proceso. En su respuesta, enviada a primera hora del viernes a los mediadores, Hamás confirmó su compromiso de liberar al soldado israelí Edan Alexander y entregar los cuerpos de otras cuatro personas con doble nacionalidad. También instó a Israel a cumplir plenamente sus compromisos con el alto el fuego, según informó el diario palestino Filastin.

La primera fase de la tregua entre Israel y Hamás terminó el 1 de marzo sin un acuerdo sobre los siguientes pasos. El martes, un alto funcionario del grupo insurgente confirmó que se habían iniciado nuevas conversaciones en Doha, la capital de Catar, donde Israel también envió un equipo negociador.

En un comunicado, Hamás declaró que su delegación recibió la propuesta de los mediadores el jueves y que su respuesta incluía la liberación del soldado Edan Alexander y la entrega de los restos de cuatro personas con doble nacionalidad.

Durante la primera fase del alto el fuego, que duró seis semanas, Hamás liberó a 33 rehenes, incluidos ocho fallecidos, a cambio de la excarcelación de unos 1.800 palestinos detenidos en prisiones israelíes. Sin embargo, no especificó cuándo se llevaría a cabo la liberación de Edan Alexander ni la entrega de los cuerpos. Tampoco hubo confirmación inmediata de otros países involucrados en las negociaciones.

Las conversaciones en Doha continúan en un esfuerzo por acordar la siguiente etapa del alto el fuego. En una declaración aparte, el dirigente de Hamás, Husam Badran, reiteró el compromiso del grupo de cumplir el acuerdo en todas sus fases y advirtió que cualquier incumplimiento por parte de Israel devolvería las negociaciones al punto de partida.

Mientras tanto, Israel sigue presionando para prolongar la primera fase del alto el fuego, mientras que Hamás insiste en avanzar hacia la segunda, que incluiría la liberación de los rehenes restantes en Gaza, la retirada de las fuerzas israelíes y un acuerdo de paz permanente.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
guerras

Ucrania reaccionó a los ataques de Putin contra hospitales con un bombardeo a una refinería en Rusia

Rusia acusó este miércoles a Ucrania de atacar un depósito de petróleo...

guerras

Trump y Putin hablan por teléfono sobre un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, que necesita el apoyo de Zelensky

Donald Trump y Vladimir Putin sostendrán hoy una conversación telefónica para avanzar...

guerras

Los jefes militares de la «Coalición de Voluntarios» se reunirán en Londres para discutir el envío de tropas de paz a Ucrania

La «Coalición de los Voluntarios«, conformada por 26 países aliados y representantes...

guerras

Investigadores independientes de la ONU determinaron que Rusia perpetró crímenes de lesa humanidad en Ucrania

Un informe de las Naciones Unidas concluyó que Rusia ha cometido crímenes...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner