Tecnología

La red social X sufre caída mundial y Elon Musk asegura que es un ciberataque

Share
Share

Después de la caída global de X, Elon Musk utilizó su perfil en la plataforma para denunciar lo que calificó como un “ciberataque masivo”.

“Ha habido (y sigue habiendo) un ataque masivo contra X. Nos enfrentamos a ataques todos los días, pero este fue particularmente sofisticado y bien financiado. Un grupo grande y coordinado, o incluso un país, está involucrado. [Estamos] rastreando…”, escribió Musk.

Una fuente del sector de infraestructura de Internet, que habló bajo condición de anonimato, señaló que X fue blanco de múltiples oleadas de ataques de denegación de servicio desde las 09:45 GMT. Este tipo de ataque consiste en saturar los servidores con tráfico no autorizado, lo que puede generar interrupciones significativas, aunque no siempre se trate de técnicas sofisticadas.

La plataforma volvió a presentar fallas para miles de usuarios en todo el mundo, según datos del sitio Downdetector.com. En Estados Unidos, los reportes de interrupciones superaron los 40.000, tras haber mostrado una ligera disminución en las primeras horas del día. En el Reino Unido, más de 10.800 usuarios también informaron problemas de conexión.

Con el paso del tiempo, millones de personas comenzaron a experimentar dificultades para acceder a sus cuentas, publicar mensajes y visualizar contenido, lo que afectó considerablemente la experiencia en la red social. Durante la caída, las menciones al problema aumentaron en otras plataformas digitales activas, dejando en evidencia la gran dependencia global de estos servicios para la comunicación e información en tiempo real.

Los problemas técnicos afectaron tanto a dispositivos móviles como a computadoras de escritorio. En smartphones y tablets con sistemas operativos iOS y Android, la aplicación de X no lograba cargar publicaciones, impedía a los usuarios iniciar sesión y generaba errores al intentar interactuar con el contenido.

En el caso de los ordenadores, tanto en Windows como en macOS, los fallos se presentaron en los navegadores más utilizados, como Google Chrome, Firefox y Safari. Algunos usuarios experimentaron tiempos de carga excesivos, bloqueos de la interfaz o incluso la imposibilidad total de acceder al sitio.

En ciertos casos, fue posible ingresar brevemente a la página de inicio, pero las funciones principales, como la publicación de mensajes o la interacción con otros usuarios, se mantuvieron intermitentes o deshabilitadas.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

La inteligencia artificial de Meta finalmente aterriza en Europa, tras un camino extenso y desafiante

Meta ha comenzado a desplegar su asistente de inteligencia artificial en Europa...

Tecnología

La UE obliga a Apple a abrir el iPhone: el modelo europeo cambiará para siempre

La Comisión Europea ha ordenado a Apple abrir nueve funciones clave de...

Tecnología

Windows 11 evaluará si el hardware de tu PC es bueno o malo

Los sistemas operativos requieren un mantenimiento constante por parte de la empresa...

Tecnología

Google compró la empresa de ciberseguridad Wiz por 32.000 millones de dólares, su mayor adquisición hasta ahora

Google anunció un acuerdo definitivo para adquirir la empresa estadounidense de ciberseguridad...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner