Tecnología

Western Digital deja de fabricar SSD para enfocarse exclusivamente en discos duros

Share
Share

El mercado de unidades de almacenamiento cuenta con una gran variedad de fabricantes, tanto de discos duros como de unidades de estado sólido (SSD). Para asegurarnos de que estos dispositivos tengan una buena vida útil, es recomendable optar por marcas de prestigio.

Uno de los primeros nombres que vienen a la mente cuando hablamos de almacenamiento es Western Digital (WD), una empresa veterana en la fabricación de discos duros y, hasta hace poco, también de SSD. Sin embargo, WD ha anunciado recientemente que dejará de fabricar unidades de estado sólido.

En 2015, la compañía adquirió SanDisk por 19.000 millones de dólares, una suma equivalente a lo que Facebook pagó por WhatsApp un año antes. Con esta compra, WD buscaba ingresar rápidamente al mercado de SSD, aprovechando el 20% de cuota de mercado que tenía SanDisk en ese momento.

No obstante, la estrategia no dio los resultados esperados. Ahora, WD ha decidido que SanDisk será la encargada del diseño y fabricación de todas las unidades con memoria flash NAND, mientras la empresa se concentrará exclusivamente en su negocio principal: los discos duros.

Con este movimiento, WD busca que SanDisk recupere su posición como una marca líder en el sector de SSD y pueda competir de manera más directa con Samsung y Crucial, los dos fabricantes que dominan actualmente el mercado. Aunque SanDisk seguirá siendo parte de Western Digital, operará con mayor independencia.

Todo apunta a que el WD Black SN850X será el último SSD de la compañía. Esta unidad, diseñada especialmente para videojuegos, ha sido muy bien valorada por su rendimiento, aunque su precio es más elevado que otras opciones de Samsung o Crucial.

Hasta ahora, WD había estado fabricando sus SSD en las instalaciones de Kioxia, pero a partir de ahora, SanDisk aprovechará estos recursos. Además, WD tiene previsto cerrar acuerdos con Samsung para cubrir sus necesidades de producción.

En los próximos meses veremos cuál será el primer SSD que lance SanDisk en esta nueva etapa. Para competir en este exigente mercado, la compañía deberá ofrecer precios atractivos que capten la atención de los consumidores.

Por otro lado, el crecimiento de la Inteligencia Artificial ha incrementado la demanda de almacenamiento en centros de datos, lo que podría haber influido en la decisión de WD de abandonar el mercado de SSD y enfocarse en los discos duros. La empresa está desarrollando nuevas tecnologías, como HAMR, con el objetivo de fabricar unidades capaces de superar los 100 TB de almacenamiento, aunque su llegada al mercado aún tardará al menos cinco años.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

La inteligencia artificial de Meta finalmente aterriza en Europa, tras un camino extenso y desafiante

Meta ha comenzado a desplegar su asistente de inteligencia artificial en Europa...

Tecnología

La UE obliga a Apple a abrir el iPhone: el modelo europeo cambiará para siempre

La Comisión Europea ha ordenado a Apple abrir nueve funciones clave de...

Tecnología

Windows 11 evaluará si el hardware de tu PC es bueno o malo

Los sistemas operativos requieren un mantenimiento constante por parte de la empresa...

Tecnología

Google compró la empresa de ciberseguridad Wiz por 32.000 millones de dólares, su mayor adquisición hasta ahora

Google anunció un acuerdo definitivo para adquirir la empresa estadounidense de ciberseguridad...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner