Política

Estados Unidos suspende el financiamiento de programas globales de salud y nutrición

Share
Share

El Departamento de Estado en Washington envió una avalancha de correos electrónicos a destinatarios de todo el mundo, llegando a campos de refugiados, clínicas de tuberculosis, proyectos de vacunación contra la polio y miles de organizaciones que dependían de la financiación estadounidense para salvar vidas.

«Esta adjudicación se da por terminada por conveniencia e interés del gobierno de Estados Unidos», comenzaban los mensajes.

Con estas breves notificaciones, se puso fin a la financiación de aproximadamente 5,800 proyectos respaldados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Esto marcó el cierre definitivo de un caótico período en el que la administración Trump había congelado los fondos bajo la premisa de una revisión, disipando cualquier esperanza de que la ayuda pudiera continuar.

Entre los programas cancelados había muchos que previamente habían sido considerados esenciales y vitales por el propio Departamento de Estado y que, por ello, habían recibido una exención de la congelación.

«Gente morirá», advirtió Catherine Kyobutungi, directora ejecutiva del Centro Africano de Investigaciones sobre Población y Salud. «Pero nunca lo sabremos, porque incluso se han eliminado los programas encargados de contar a los muertos».

La medida afectó gravemente iniciativas como los programas de tratamiento del VIH que beneficiaban a millones de personas, las principales estrategias de control de la malaria en los países africanos más golpeados y los esfuerzos globales para erradicar la poliomielitis.

El Servicio Farmacéutico Mundial, el mayor proveedor de medicamentos contra la tuberculosis, perdió toda su financiación operativa y el 10 % de su presupuesto para fármacos, recursos que el año pasado permitieron tratar a casi tres millones de personas, incluidos 300,000 niños.

Además, se cancelaron más de 80 millones de dólares destinados a ONUSIDA, la agencia de la ONU que apoyaba a los países en la mejora del tratamiento del VIH, incluida la recopilación de datos y la supervisión de los servicios de salud.

Esta decisión deja a la deriva muchos programas de salud que funcionaban principalmente en el continente africano en el cual dichas ayudas son la única opción para obtener servicios de salud y medicamentos de calidad en sus países los cuales los índices de pobreza son excesivamente altos y el acceso a estos servicios es muy limitado.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Política

Polonia analiza la posibilidad de colocar minas antipersona en sus fronteras con Rusia y Bielorrusia

Las autoridades polacas afirmaron este miércoles que no descartan la posibilidad de...

Política

Los archivos de JFK fueron desclasificados: esto es lo que los expertos intentan descubrir

Durante décadas, historiadores, políticos y periodistas han esperado ansiosamente el acceso a...

Política

Israel inicia ofensiva terrestre para recuperar parte de un corredor estratégico en Gaza

Israel anunció el miércoles una «operación terrestre limitada» en el norte de...

Política

Taiwán denunció la incursión de más de 40 aviones y barcos militares chinos en su territorio

Un número inusualmente alto de embarcaciones, aviones y drones militares chinos ingresó...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner