Economía

Corea del Norte, responsable del mayor robo de criptoactivos jamás registrado

Share
Share

El FBI acusó este miércoles a Corea del Norte de estar detrás del robo de $1.500 millones en activos digitales de la plataforma de criptomonedas Bybit, el mayor hackeo registrado en la historia del sector.

En un comunicado, el FBI señaló que el ataque fue perpetrado por el grupo cibernético norcoreano TraderTraitor, también conocido como Lazarus Group, que ya comenzó a convertir parte de los fondos robados en Bitcoin y otras criptomonedas distribuidas en miles de direcciones a través de múltiples blockchains.

«Estos activos probablemente serán lavados aún más y, eventualmente, convertidos en moneda fiduciaria», advirtió la agencia.

El Lazarus Group se hizo famoso hace una década tras ser acusado de hackear Sony Pictures en represalia por la película The Interview, que ridiculizaba al líder norcoreano Kim Jong Un.

Según un informe militar de EE.UU. de 2020, Corea del Norte opera una unidad de guerra cibernética de 6.000 agentes llamada Bureau 121, con presencia en varios países.

Hace unos días, el exchange de criptomonedas Bybit, con sede en Dubái, confirmó que una de sus billeteras frías (almacenamiento offline) de Ethereum (ETH) fue vulnerada, resultando en la pérdida de aproximadamente $1.460 millones en activos.

De acuerdo con su director ejecutivo, Ben Zhou, el atacante manipuló el código de una transacción entre dos billeteras de Bybit, logrando falsificar la interfaz de firma y tomar el control de la billetera comprometida.

Este hackeo supera el robo de $611 millones a Poly Network en 2021, convirtiéndose en el mayor ataque de este tipo registrado hasta la fecha, según la firma de análisis Elliptic.

A pesar de la magnitud del golpe, Bybit aseguró que «todos los fondos de los clientes están seguros y nuestras operaciones continúan sin interrupciones». Zhou también garantizó que la empresa podrá cubrir completamente la pérdida.

Los analistas de Arkham Intelligence confirmaron que unos $1.400 millones comenzaron a moverse hacia nuevas direcciones y que ya se vendieron $200 millones en un derivado de Ethereum.

Tras conocerse el ataque, el precio de Ether (ETH) cayó hasta un 5%, aunque se recuperó al final del día. Otras criptomonedas no mostraron grandes fluctuaciones.

Además, el USDe de Ethena Labs, un token que actúa como “dólar sintético”, perdió momentáneamente su paridad con el dólar, cotizando a $0.98, aunque el proyecto aseguró que sigue estando completamente colateralizado.

Es importante destacar que Bybit es uno de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo, con un volumen diario de operaciones superior a $36.000 millones y activos por $16.200 millones antes del hackeo, según CoinMarketCap. El robo representa un 9% de sus activos totales, convirtiéndolo en un golpe sin precedentes para la industria.

Mientras el FBI y expertos en blockchain investigan el ataque, las autoridades estadounidenses advirtieron que Corea del Norte sigue utilizando el cibercrimen para financiar su régimen, incluyendo sus programas nucleares y de misiles.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Economía

Un venezolano fundó una ciudad sin ley en una isla, atrayendo a millonarios. Ahora, no saben cómo escapar

En los últimos años, han surgido varias iniciativas de ciudades privadas con...

Economía

Trump pospone un mes la aplicación de aranceles a los automóviles de México y Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido otorgar una exención...

Economía

Tiendas minoristas advierten sobre el aumento de precios por aranceles en Estados Unidos

Los consumidores en Estados Unidos podrían enfrentar un aumento en los precios...

Economía

BlackRock compra puertos en el Canal de Panamá en medio de la furia de Trump

BlackRock, el gigante estadounidense de gestión de activos, ha acordado la compra...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner