Accidente

Reanudan la búsqueda del MH370, el avión de Malaysia Airlines desaparecido hace 11 años: las 5 teorías clave

Share
Share

La empresa de exploración marina Ocean Infinity ha reanudado la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido en 2014 mientras cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Beijing. Así lo anunció este martes el ministro de Transportes de Malasia, Anthony Loke, quien confirmó la iniciativa sin precisar la fecha exacta en que comenzó la operación.

Según Loke, el gobierno malasio aprobó en diciembre la propuesta de Ocean Infinity para explorar una nueva zona de 15.000 kilómetros cuadrados en el sur del océano Índico, donde se cree que podría hallarse el avión. “Esta operación representa un compromiso clave para resolver uno de los mayores misterios de la aviación moderna”, afirmó sin dar detalles sobre la duración de la misión.

El vuelo MH370, un Boeing 777, despegó de Kuala Lumpur el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo, incluidas 153 de nacionalidad china. Aproximadamente una hora después, desapareció de los radares tras un cambio de rumbo inesperado. A pesar de una de las operaciones de búsqueda más costosas de la historia, solo se han encontrado tres fragmentos confirmados de la aeronave en el océano Índico occidental, insuficientes para determinar las causas exactas del incidente.

El informe final de las autoridades malasias concluyó que el avión sufrió una desviación intencionada, pero no identificó al responsable ni sus motivos, lo que ha dado lugar a varias hipótesis sin pruebas concluyentes.

Con la nueva búsqueda de Ocean Infinity, “los esfuerzos por encontrar el avión y resolver el misterio cobran nuevo impulso”. La empresa empleará tecnología avanzada para rastrear el océano Índico en un intento por aclarar una de las mayores incógnitas de la aviación.

1. Hipoxia y fallo mecánico

Una de las teorías más aceptadas sugiere que una despresurización dejó inconscientes a la tripulación y pasajeros. En este escenario, el avión habría seguido volando en piloto automático hasta quedarse sin combustible y caer al océano.

Informes previos al accidente indicaron fallos en el sistema de presurización del avión, y momentos antes de cambiar de rumbo, el piloto activó un patrón de espera y desplegó los flaps, lo que podría indicar un intento de aterrizaje de emergencia.

2. Intervención del piloto (suicidio asistido)

Algunas investigaciones señalan al capitán Zaharie Ahmad Shah, de 53 años, como posible responsable de un acto deliberado para estrellar el avión. Se ha sugerido que apagó los sistemas de comunicación y despresurizó la cabina, provocando la muerte por hipoxia de los ocupantes antes de desviar la aeronave al océano Índico.

Sin embargo, el informe oficial descartó cambios en su comportamiento o estado emocional que sugirieran una intención suicida. Además, el primer oficial Fariq Abdul Hamid, de 27 años, no mostró signos de estrés o conflictos.

3. Secuestro

Se investigó la posibilidad de un secuestro por parte de pasajeros o miembros de la tripulación. Dos pasajeros iraníes viajaban con pasaportes robados, pero se determinó que solo intentaban emigrar a Occidente, sin intenciones hostiles.

Casos previos, como los atentados del 11 de septiembre de 2001, han generado teorías sobre un posible secuestro del avión. No obstante, las evaluaciones de seguridad en el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur no detectaron riesgos inusuales antes del despegue.

4. Intervención remota

Algunas especulaciones sugieren que el avión pudo haber sido controlado a distancia mediante un sistema de seguridad diseñado para evitar secuestros. En 2003, Boeing patentó una tecnología que permitiría tomar el control remoto de una aeronave en caso de emergencia.

Sin embargo, la compañía aseguró que nunca implementó este sistema en sus aviones comerciales. Los investigadores confirmaron que el Boeing 777-200ER del vuelo MH370 no contaba con esta tecnología.

5. Explosión o fallo catastrófico

Otra teoría sostiene que el avión pudo haber sufrido una explosión en pleno vuelo o una falla estructural grave. Sin embargo, los restos hallados no presentan signos de daños por explosión, lo que debilita esta hipótesis.

Con la reanudación de la búsqueda, la esperanza de resolver el misterio del MH370 vuelve a resurgir, mientras el mundo sigue atento a los avances de Ocean Infinity en el océano Índico.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Accidente

Chile sin energía eléctrica tras un apagón nacional

Un apagón masivo afectó este martes al 80% de los clientes del...

Accidente

El derrumbe de un puente en construcción en Corea del Sur deja cuatro fallecidos y seis heridos

Al menos cuatro trabajadores murieron y seis resultaron heridos tras el colapso...

Accidente

Tensión en el Pacífico: Buques de guerra chinos generan alarma entre Australia y Nueva Zelanda

Los líderes de Australia y Nueva Zelanda han expresado su preocupación por...

Accidente

Un atropello masivo en Múnich deja al menos 28 heridos durante una concentración sindical

Un coche atropelló a un grupo de personas este jueves en Múnich,...