Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este lunes que en los últimos días han desmantelado arsenales y confiscado «una variedad de armas» pertenecientes a las fuerzas del antiguo régimen sirio de Bashar al Assad en la zona de amortiguación, ubicada en la frontera entre ambos países.
Tras la caída del régimen de Al Assad a principios de diciembre, resultado de una ofensiva rebelde y yihadista, el Ejército de Israel desplegó tropas en la zona de amortiguamiento, más al este de los Altos del Golán, bajo ocupación israelí, con el objetivo de garantizar la seguridad en la región.
«Hasta el momento, nuestras fuerzas han realizado decenas de redadas selectivas, en las que han localizado, confiscado y destruido una variedad de armas peligrosas para la seguridad del Estado de Israel y de nuestras tropas», indicó el Ejército israelí.
Desde la Brigada 474, encargada de las operaciones en la zona, destacaron que trabajan «día y noche» para identificar y neutralizar armas y capacidades aún en manos de las fuerzas leales a Al Assad, quien ahora se encuentra exiliado en Rusia.
Durante las últimas operaciones, se inspeccionaron diversas viviendas donde se hallaron distintos tipos de armas. En el marco de estas acciones, las FDI han incautado o destruido municiones, minas, misiles e incluso vehículos de combate y blindados.
«En una de las redadas de la semana pasada, nuestros paracaidistas localizaron rifles, municiones y otros equipos militares abandonados por las fuerzas del antiguo régimen sirio. Todo el material encontrado fue confiscado o destruido«, agregó el Ejército israelí.
El ex presidente Al Assad se exilió en Rusia tras la toma del poder por parte de los rebeldes y yihadistas, encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HST). Su líder, Ahmed Husein al Shara, se convirtió en la figura visible del nuevo gobierno y actualmente es el presidente de transición de Siria.
Mientras tanto, el rey Abdalá II de Jordania tiene previsto reunirse este miércoles con el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, según informó la televisión estatal jordana Al Mamlaka. Este encuentro se realizará un día después de la sesión principal de la conferencia de ‘Diálogo Nacional’ para definir el futuro de Siria tras la caída de Bashar al Assad.
Durante la reunión, se espera que ambos mandatarios discutan las relaciones bilaterales y la posible participación de Jordania en la reconstrucción de Siria.
El viceprimer ministro y ministro de Exteriores de Jordania, Ayman al Safadi, visitó Damasco el pasado 23 de diciembre, convirtiéndose en el primer alto funcionario árabe en reunirse con Al Sharaa tras el derrocamiento de Al Assad el 8 de diciembre a manos de la coalición insurgente.
En esa reunión, Al Safadi expresó la disposición de Jordania para colaborar en la reconstrucción de Siria, destacando que esta tarea es crucial para la estabilidad de la región.
«La seguridad y estabilidad de Siria son parte de la seguridad y estabilidad de Jordania. Estamos dispuestos a proporcionar toda la ayuda posible», afirmó Al Safadi.
El pasado 7 de enero, una delegación siria compuesta por el ministro de Asuntos Exteriores, Asad al Shaibani, el ministro de Defensa, Marhaf Abu Qasra, y el jefe de Inteligencia General, Anas Jatab, visitó Jordania. Durante la visita, Al Shaibani agradeció al gobierno jordano por acoger a los refugiados sirios y manifestó su interés en fortalecer las relaciones bilaterales.
«Reafirmamos nuestra determinación de consolidar los lazos políticos, de seguridad y económicos con Jordania», concluyó Al Shaibani.
Leave a comment