Brasil enfrenta una ola de calor extremo en pleno carnaval, con temperaturas récord que afectan especialmente a la Región Metropolitana. Según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), este lunes Río de Janeiro podría alcanzar los 40°C, pero la alta humedad podría hacer que la sensación térmica llegue a 62,7°C, superando el récord anterior de 62,3°C en marzo de 2024.
Las autoridades han emitido alertas para varios estados, incluyendo Río de Janeiro, Río Grande do Sul, Minas Gerais, Bahía, Pernambuco y Piauí. En Río Grande do Sul, la falta de infraestructura adecuada llevó a la suspensión de clases en más de 2.300 escuelas.
El calor extremo se debe a una combinación de factores. Río de Janeiro, con su asfalto, tráfico y edificios, funciona como una «isla de calor«. Además, su relieve retiene el aire caliente, y un sistema de alta presión impide la formación de nubes. A esto se suma el océano Atlántico con temperaturas más altas de lo normal, lo que genera vientos cálidos en lugar de brisas frescas.
Los expertos advierten que la falta de lluvias ha agravado la situación. En lo que va del año, muchas zonas de Río han recibido menos del 40% de las precipitaciones habituales, y en los últimos tres meses la ciudad pasó 71 días sin lluvia.
El calor extremo representa un riesgo para la salud, especialmente para ancianos y personas con enfermedades preexistentes. Cuando la temperatura ambiente supera los 36,5°C, el cuerpo lucha por mantenerse equilibrado, y la alta humedad dificulta la evaporación del sudor, aumentando el riesgo de golpes de calor.
Para protegerse, los especialistas recomiendan hidratarse constantemente, consumir frutas y verduras, usar ropa ligera, evitar el alcohol y la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00, y mantenerse en lugares frescos y ventilados.
Leave a comment