Política

Estados Unidos traslada a migrantes asiáticos a Panamá tras su deportación

Share
Share

El gobierno de Donald Trump deportó a migrantes de varios países asiáticos a Panamá el miércoles por la noche, según informaron funcionarios de ambos países. Esta acción podría señalar una aceleración en las expulsiones de migrantes que han permanecido en Estados Unidos debido a las dificultades para ser repatriados a sus países de origen.

El vuelo, operado por un avión militar que despegó de California, parece ser el primero de su tipo bajo la administración de Trump. La deportación ocurrió poco después de la visita a Panamá del secretario de Estado, Marco Rubio, quien ha estado bajo fuerte presión del presidente Trump en relación con la gestión del Canal de Panamá.

Más de 100 migrantes viajaban en el avión, incluidos grupos familiares. Provenían de países como Afganistán, China, Pakistán y Uzbekistán, naciones a las que Estados Unidos suele enfrentar complicaciones para deportar ciudadanos.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó en una conferencia de prensa el jueves por la mañana que 119 personas de diversas nacionalidades llegaron la noche anterior en un vuelo de la Fuerza Aérea de EE. UU., aterrizando en un aeropuerto cercano a Ciudad de Panamá.

Mulino explicó que los migrantes fueron alojados temporalmente en un hotel local y luego trasladados a un refugio en la provincia de Darién, en el este del país, bajo la supervisión de la Organización Internacional para las Migraciones. Desde allí, añadió, serían repatriados a sus respectivos países.

“Esperamos poder sacarlos de ahí lo antes posible a través de vuelos de los Estados Unidos”, dijo Mulino, y añadió: “Este es un aporte más que hace Panamá en el tema migratorio”.

El vuelo podría marcar el inicio de una nueva estrategia en los esfuerzos de Trump por llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes indocumentados. También refleja la disposición de algunos países latinoamericanos, presionados diplomáticamente, para colaborar con su administración. Sin embargo, plantea dudas sobre el destino de los migrantes que son enviados a países donde no hablan el idioma ni están familiarizados con la cultura.

Esta semana, el gobierno de Panamá presentó una propuesta para reubicar a ciertos migrantes recién llegados en una pequeña localidad al final del Tapón del Darién, una peligrosa selva en el sur del país, antes de repatriarlos “por vía aérea o marítima a sus países de origen”.

El jueves, en respuesta a preguntas de la prensa, el presidente José Raúl Mulino informó que se esperan al menos otros dos vuelos de la Fuerza Aérea de EE. UU., con un total de aproximadamente 360 migrantes deportados. Según Mulino, la intención es trasladarlos rápidamente a sus países de origen desde Darién, en un proceso que será financiado completamente por el gobierno estadounidense. Sin embargo, no especificó cuándo llegarán los próximos vuelos.

En los últimos años, la migración en la frontera sur de EE. UU. ha cambiado significativamente. Ahora, además de migrantes de México y Centroamérica, también llegan personas de una mayor variedad de países, incluidos aquellos que no aceptan vuelos de deportación o lo hacen de forma limitada.

El gobierno de Trump ya ha conseguido compromisos de El Salvador y Guatemala para recibir migrantes de otras nacionalidades. Además, funcionarios estadounidenses han señalado que están en conversaciones con otros países para alcanzar acuerdos similares.

Sin embargo, los críticos advierten que EE. UU. podría estar enviando a los migrantes a situaciones peligrosas. El Salvador, por ejemplo, ha sido señalado por violaciones a los derechos humanos en sus centros de detención, mientras que Guatemala mantiene uno de los índices de violencia más altos del mundo.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Política

Estados Unidos alertó sobre el progreso de Corea del Norte en la fabricación de misiles balísticos intercontinentales

Corea del Norte podría estar avanzando hacia la producción en masa de...

EconomíaPolítica

El Departamento de Estado suspende la compra de vehículos Tesla blindados

El Departamento de Estado anunció el jueves que suspendió sus planes de...

guerrasPolítica

Donald Trump conversó con Vladimir Putin y pactó el inicio de negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que tuvo una “larga...

NoticiasPolítica

El FBI ha hallado 2,400 documentos adicionales vinculados al asesinato de John F. Kennedy

El FBI ha encontrado unos 2,400 documentos que hasta ahora no se...