NegociosTecnología

Elon Musk encabeza un grupo de inversores para comprar OpenAI, una oferta que fue rechazada por Sam Altman

Share
Share

Elon Musk ha dado un golpe sobre la mesa en su enfrentamiento con Sam Altman. Liderando un grupo de inversores, presentó una oferta no solicitada de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT. Este movimiento supone una escalada en la lucha por el control de la compañía, que originalmente nació como una organización sin ánimo de lucro.

Altman no tardó en responder con un rotundo “No, gracias”. La noticia, adelantada por The Wall Street Journal, fue confirmada por el abogado de Musk, Mark Toberoff, quien aseguró que la oferta ya había sido presentada. Musk, fiel a su estilo provocador, reaccionó en X (antes Twitter) llamando a Altman “estafador” y compartiendo un video titulado “Estafa Altman”.

Esta OPA hostil complica los planes de Altman, quien busca transformar OpenAI en una empresa con fines de lucro y destinar hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial a través de un nuevo proyecto llamado Stargate. Musk y Altman, que fueron cofundadores de OpenAI en 2015, ya arrastraban un conflicto legal por el futuro de la compañía.

“Es el momento de que OpenAI vuelva a ser una fuerza para el bien, centrada en la seguridad y el código abierto, como lo fue en sus inicios”, declaró Musk en un comunicado enviado por su abogado. “Nos aseguraremos de que esto suceda”, añadió.

Altman, lejos de quedarse callado, le respondió en X con una indirecta cargada de ironía: “No gracias, pero si quieres, te compramos Twitter por 9.740 millones de dólares”. El comentario hacía referencia al precio que Musk pagó por la plataforma (42.000 millones) y jugaba con la cifra de la oferta de OpenAI, moviendo la coma decimal.

Hasta ahora, OpenAI no ha emitido una respuesta oficial sobre la oferta de Musk, pero su irrupción en la negociación podría influir en la valoración de la parte sin ánimo de lucro de la empresa, que aún mantiene participación en la subsidiaria con fines de lucro creada en 2019.

La propuesta de Musk cuenta con el respaldo de su propia empresa de inteligencia artificial, xAI, que se fusionaría con OpenAI si el acuerdo se concreta. También están involucrados inversores como Valor Equity Partners, Baron Capital, Atreides Management, Vy Capital y 8VC, dirigida por el cofundador de Palantir, Joe Lonsdale. Ari Emanuel, CEO de la agencia de entretenimiento Endeavor, también está apoyando la operación a través de un fondo de inversión.

Musk ha llevado su disputa con OpenAI a los tribunales, acusando a Altman y su equipo de traicionar la misión original de la empresa al enfocarse en los beneficios y favorecer a Microsoft, su mayor inversor, en el desarrollo de la inteligencia artificial. Incluso ha respaldado a quienes critican a Altman por centrarse más en las ganancias que en los riesgos potenciales para la humanidad.

Por su parte, OpenAI ha rechazado las acusaciones de Musk, argumentando que no tienen fundamento. En diciembre, la empresa publicó documentos que mostraban que, en su momento, Musk apoyó la conversión de OpenAI en una empresa con fines de lucro, pero cambió de opinión cuando se dio cuenta de que no podía controlarla.

Con esta nueva ofensiva, la batalla por OpenAI está más encendida que nunca.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

La inteligencia artificial de Meta finalmente aterriza en Europa, tras un camino extenso y desafiante

Meta ha comenzado a desplegar su asistente de inteligencia artificial en Europa...

Tecnología

La UE obliga a Apple a abrir el iPhone: el modelo europeo cambiará para siempre

La Comisión Europea ha ordenado a Apple abrir nueve funciones clave de...

Tecnología

Windows 11 evaluará si el hardware de tu PC es bueno o malo

Los sistemas operativos requieren un mantenimiento constante por parte de la empresa...

Tecnología

Google compró la empresa de ciberseguridad Wiz por 32.000 millones de dólares, su mayor adquisición hasta ahora

Google anunció un acuerdo definitivo para adquirir la empresa estadounidense de ciberseguridad...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner