NoticiasPolítica

La nueva estrategia de China para aislar a Taiwán del mundo

Share
Share

Para quienes temen una posible agresión china contra la isla de Taiwán, hubo una señal alentadora al final de la tercera semana de Donald Trump en la Casa Blanca. Tras una reunión el 7 de febrero con el primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, ambos líderes afirmaron que Estados Unidos y Japón «se oponen a cualquier intento de cambiar unilateralmente el statu quo por la fuerza o la coerción» en relación con Taiwán, territorio que China reclama como propio.

Este firme pronunciamiento representó un avance en los esfuerzos de Estados Unidos por lograr que sus aliados brinden un mayor respaldo a Taiwán. Sin embargo, en la lucha por la opinión global sobre el futuro de la isla, China está avanzando rápidamente.

Según un recuento de The Economist, 70 países han expresado oficialmente su apoyo a la soberanía china sobre Taiwán y, lo que es aún más significativo, han reconocido el derecho de China a tomar «todas» las medidas necesarias para lograr la unificación, sin especificar que deban ser pacíficas. La mayoría de estos países adoptaron esta postura en los últimos 18 meses, como resultado de una intensa campaña diplomática de China en el sur global.

Estos hallazgos coinciden con los de un informe publicado el 15 de enero por el Lowy Institute, un centro de estudios australiano. Según el estudio, a finales del año pasado, 119 países —el 62% de los Estados miembros de la ONU— respaldaban la reivindicación de soberanía de China sobre Taiwán. De ellos, 89 también apoyaban los esfuerzos de unificación de Beijing, y muchos incluso respaldaban «todas» las medidas para lograrla, aunque el informe no especifica cuántos ni cuándo adoptaron este lenguaje más amplio.

El renovado impulso diplomático de China parece estar dirigido a fortalecer el respaldo internacional a su creciente campaña de presión sobre Taiwán. Esa estrategia incluye la posibilidad de imponer un régimen de cuarentena o inspección a la isla, con grandes ejercicios militares en octubre que simularon un bloqueo. Aunque una invasión a gran escala no parece inminente, funcionarios estadounidenses aseguran que el líder chino, Xi Jinping, ha ordenado a sus generales estar preparados para una posible invasión en 2027.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
guerrasPolítica

Donald Trump conversó con Vladimir Putin y pactó el inicio de negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que tuvo una “larga...

EconomíaNoticias

La crisis inmobiliaria en China avanza hacia una fase aún más crítica

Después de cuatro años de inacción mientras gigantes inmobiliarios como China Evergrande...

Noticias

Descubren más de 170 bombas de la Segunda Guerra Mundial bajo un parque infantil en el Reino Unido

Durante las obras de renovación de un parque infantil en Inglaterra, los...

NoticiasPolítica

El FBI ha hallado 2,400 documentos adicionales vinculados al asesinato de John F. Kennedy

El FBI ha encontrado unos 2,400 documentos que hasta ahora no se...