guerrasPolítica

Explosión en Moscú causa la muerte del paramilitar ruso Armen Sarkisyan, acusado de crímenes de guerra en Ucrania

Share
Explosión en Moscú causa la muerte del paramilitar ruso Armen Sarkisyan, acusado de crímenes de guerra en Ucrania
Share

Una explosión sacudió el vestíbulo de un exclusivo complejo de apartamentos en Moscú el dia lunes 3 de febrero, dejando al menos un muerto y cuatro heridos. Según la agencia estatal de noticias TASS, el ataque iba dirigido contra un líder paramilitar prorruso del este de Ucrania.

El artefacto explosivo detonó justo cuando un hombre escoltado por guardaespaldas ingresaba al vestíbulo del complejo “Scarlet Sails”, ubicado a orillas del río Moscova, a solo 12 kilómetros del Kremlin, informaron medios rusos.

TASS citó a fuentes de las fuerzas del orden que calificaron la explosión como un “intento de asesinato” y señalaron que el objetivo era Armen Sarkisyan, acusado por Ucrania de crímenes de guerra en la región de Donetsk. Pese a recibir atención médica, Sarkisyan falleció en el hospital. También se reportó la muerte de uno de sus escoltas. Hasta el momento, ninguna organización ha reivindicado el ataque, cuya autoría sigue bajo investigación.

“El atentado contra Sarkisyan fue planificado meticulosamente y ejecutado por encargo. Los investigadores están trabajando para identificar a los responsables”, indicó un funcionario citado por TASS.

Inicialmente, los medios rusos informaron que Sarkisyan había muerto en la explosión, aunque luego señalaron que estaba en estado crítico. Finalmente, su fallecimiento fue confirmado.

El canal de Telegram Baza, vinculado a los servicios de seguridad rusos, difundió un video que muestra los daños significativos en el vestíbulo del edificio.

Por su parte, la agencia de noticias RIA Novosti citó a un funcionario de emergencias que confirmó que la explosión fue causada por un “dispositivo explosivo”.

De acuerdo con medios rusos, Sarkisyan fundó un batallón para combatir en Ucrania en 2022. En diciembre, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) lo identificó como un “jefe criminal” en la región de Donetsk, controlada en gran parte por Moscú desde 2014, y lo acusó de colaborar con “grupos armados ilegales”.

Ese mismo mes, Ucrania se atribuyó ataques en la región de Donetsk y también el asesinato del general ruso Igor Kirillov, quien murió tras la explosión de una bomba frente a un edificio residencial en Moscú.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Política

Polonia analiza la posibilidad de colocar minas antipersona en sus fronteras con Rusia y Bielorrusia

Las autoridades polacas afirmaron este miércoles que no descartan la posibilidad de...

Política

Los archivos de JFK fueron desclasificados: esto es lo que los expertos intentan descubrir

Durante décadas, historiadores, políticos y periodistas han esperado ansiosamente el acceso a...

Política

Israel inicia ofensiva terrestre para recuperar parte de un corredor estratégico en Gaza

Israel anunció el miércoles una «operación terrestre limitada» en el norte de...

guerras

Ucrania reaccionó a los ataques de Putin contra hospitales con un bombardeo a una refinería en Rusia

Rusia acusó este miércoles a Ucrania de atacar un depósito de petróleo...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner