El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes un arancel del 27% sobre los productos importados desde México, una medida que tomó por sorpresa a los sectores comerciales de ambos países. Según explicó, esta decisión refuerza la postura de su Gobierno de avanzar hacia un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México, pero bajo condiciones que, a su juicio, protejan a Ecuador de posibles abusos. Noboa hizo el anuncio a través de su cuenta en X, acompañado de una imagen que muestra el déficit de 218 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera de Ecuador para 2024. «El Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso», escribió.
Como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso.
Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel… pic.twitter.com/mqezXjityM
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) February 3, 2025
El anuncio llega en un momento de alta tensión en la región, marcado por incertidumbres económicas en la relación entre México y Estados Unidos. Este mismo lunes, el expresidente estadounidense Donald Trump suspendió temporalmente un arancel del 25% sobre productos mexicanos, tras una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Además, la medida de Noboa se da en un contexto aún más complejo: la ruptura diplomática entre México y Ecuador, luego del asalto a la embajada mexicana en Quito en abril de 2024. En ese episodio, Noboa autorizó el ingreso de la fuerza pública para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba asilado en la sede diplomática.
Si bien Noboa sostiene que el nuevo arancel busca proteger la industria ecuatoriana, los analistas advierten sobre sus posibles efectos en el comercio bilateral. En 2024, México exportó a Ecuador productos por un valor de 446 millones de dólares, una cifra que representa menos del 1% de sus exportaciones totales. Entre los principales bienes enviados a Ecuador destacan los medicamentos, cuyo precio podría aumentar significativamente con este nuevo impuesto.
Leave a comment