EconomíaInvestigaciónViral

Suben los precios de McDonald’s

Share
Share

Algunos de los ciudadanos estadounidenses que son de bajos ingresos están evitando totalmente ir a McDonald’s, optando por cocinar en sus casas, según informó un director financiero de la cadena de comida rápida en una conferencia ante inversionistas.

Ian Borden, el director financiero de McDonald’s dijo lo siguiente ante esta situación:

Es un contexto de consumo desafiante.

Borden también señaló que muchos de los consumidores están tratando de contrarrestar la inflación, las tasas de interés más altas y sus ahorros cada vez más chicos, la inflación ha empujado a los ciudadanos estadounidenses a que se redujan pequeños lujos que estaban acostumbrados a tener.

Los pequeños lujos de los ciudadanos se basan en gastos en lugares como McDonald’s, restaurantes de comida rápida que históricamente han priorizado en el precio y la accesibilidad como valores empresariales que son netamente fundamentales.

Salir a cenar en un restaurante es cada vez más un lujo, según se informó los datos de inflacion en el mes de febrero del índice de precios al consumidor, los precios de los alimentos en las casas habían crecido a aproximadamente 1% por año, mientras que los precios en los restaurantes aumentaron un 4,5% en el último año.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Economía

La economía alemana está en crisis: cinco razones clave

Alemania lleva cinco años sin un crecimiento económico significativo, un cambio sorprendente...

EconomíaViral

Milei impulsa una criptomoneda que genera millones antes de desplomarse en minutos

El presidente de Argentina, Javier Milei, generó revuelo en el mundo de...

EconomíaPolítica

El Departamento de Estado suspende la compra de vehículos Tesla blindados

El Departamento de Estado anunció el jueves que suspendió sus planes de...

EconomíaNoticias

La crisis inmobiliaria en China avanza hacia una fase aún más crítica

Después de cuatro años de inacción mientras gigantes inmobiliarios como China Evergrande...